Situación de corto plazo:
Wall Street da continuidad al rebote iniciado la semana pasada y mantiene intactas las opciones de sus principales índices de referencia de volver a atacar sus respectivas zonas de máximos.
Estas alzas dan continuidad a las velas semanales potencialmente alcistas en forma de martillo desplegadas desde soportes y alejan el riesgo de perder soportes clave como son los 17.500 puntos del Dow Jones Industrial o los 4.350/4.392 del Nasdaq 100, que son las bases de los procesos laterales que vienen acotando la evolución de los índices estadounidenses durante los últimos meses. La cesión de estos soportes abriría la puerta a un contexto potencialmente bajista en próximas semanas que tendría como objetivos mínimos de caída niveles que están a un cinco / siete por ciento de la zona actual de precios, pero mientras esto no sea así, Wall Street seguirá mirando al alza.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene sin cambios, aunque durante los últimos meses el mercado estadounidense encuentra serias dificultades para seguir marcando nuevos máximos crecientes, algo que podría ser el preludio de una corrección que a priori veríamos como una oportunidad para buscar una entrada. Sin que se forme esta corrección no somos partidarios de aumentar exposición a la bolsa estadounidense.