La reunión del BCE del jueves es la que puede sacar a las bolsas europeas del lateral en el que se encuentran desde hace meses. Repasamos los niveles a vigilar.
La alta volatilidad vista la semana pasada en las bolsas europeas refleja a la perfección los nervios con los que el mercado espera las noticias que saldrán de la decisiva reunión del próximo 22 de enero del BCE, en la que se podría anunciar una histórica intervención (quantitative easing o QE) para evitar una tercera recesión. Todo apunta a que se aprobará pero habrá que ver la cuantía de la misma ya que dependiendo de ello habrá una u otra reacción en las bolsas, que es lo que realmente nos interesa.
Por el momento la incertidumbre es máxima y prueba de ello es la igualdad existente entre alcistas y bajistas, si bien es cierto que al cierre del viernes los primeros consiguieron cierta ventaja tras conseguir superar resistencias de corto. En cualquier caso todavía no se han batido resistencias significativas y todo apunta a que esto podría continuar así hasta que se conozca la decisión del BCE. Desde Ecotrader / JM KAPITAL_EAFI consideramos que el BCE será el detonante de la ruptura del techo del lateral que definen las bolsas europeas estos últimos meses. Hablamos de resistencias como son los 3.280/3.325 en el Eurostoxx 50.
Ahora bien, si las medidas aprobadas por parte del BCE no convencen al mercado, habrá que estar atentos ya que podríamos asistir a la pérdida de soportes clave que abrirían la puerta a descensos en las bolsas del orden del diez por ciento. Hablamos de soportes como son los 9.600 en el IBEX 35 o los 3.000 en el Eurostoxx 50.
Operativamente, dependiendo de hacia el lado que se resuelva el mercado tomaremos decisiones de aumentar o disminuir la exposición recomendada a renta variable. De hecho, si finalmente son los alcistas los que se llevan el gato al agua activaríamos numerosas estrategias que tenemos en nuestro radar ya que en tal caso muy probablemente se verían confirmados amplios patrones de continuidad alcista que serían muy atractivos de aprovechar. Mientras eso no suceda seguimos estando cómodos con una exposición en torno al 50%.