Las caídas ajustan parte del rebote de la semana pasada pero lo único que nos sorprende hoy es la intensidad de la mismas. Desde el punto de vista análitico no ha cambiado nada.
Importantes caídas en las bolsas europeas, que ajustan gran parte del rebote que tuvo lugar la semana pasada tras ser alcanzados soportes clave que, de forma general, se encuentran en los mínimos de la semana pasada. La corrección de hoy solamente sorprende en su intensidad pero esto es algo a lo que el mercado ya nos tiene cada vez acostumbrados.
Analíticamente, nada ha cambiado y para que haya un verdadero deterioro en las posibilidades de seguir asistiendo a mayores subidas es preciso que las caídas logren perforar, preferiblemente a cierre semanal, los mínimos de la semana pasada. Hablamos de niveles como son los 7.500 del IBEX 35 o los 2.500 del EuroStoxx 50.
En el corto plazo habrá que ver si las caídas son capaces de probar de nuevo la solidez de esos soportes o, por el contrario, toma cuerpo la hipótesis que dibujamos en el chart adjunto. Para esto es preciso que las caídas no vayan a más y que hoy las bolsas europeas cierren lejos de los mínimos de hoy.