Después del amplio programa para mejorar las infraestructuras que anunció ayer Barack Obama, hoy martes será momento de ver la reacción del mercado ante esta noticia tras la festividad del Día del Trabajo.
Para ello lo más conveniente será atender al comportamiento que presente a partir de ahora el sector de materiales norteamericano (XLB). En el gráfico adjunto se puede observar como este sector confirmó a principios de julio pasado un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo que sugería la posibilidad de asistir a caídas importantes en próximos meses.
Esta figura de vuelta bajista ha resultado fallida y cuando sucede este tipo de fallos suele formarse un movimiento de sentido inverso, en este caso alcista que acostumbra a ser importante. El programa anunciado ayer podría ser el catalizador de una continuidad más acusada de este movimiento que ya se inició semanas atrás.
La cuestión ahora será ver si este plan es capaz no solamente de dar alas al sector para llevarlo a los máximos del año y fuerte resistencia de los 35,30 dólares, sino de provocar la ruptura de los mismos, lo cual confirmaría la reanudación de la tendencia alcista principal que se inició en marzo del año pasado.
En el primer caso el potencial alcista es del 8% mientras que si se rompen los máximos del año se abriría un potencial de revalorización que podría ser muy importante toda vez que no hay resistencias relevantes en el sector de materiales hasta los máximos de 2008 que están por encima de los 46 dólares, lo cual supondría alzas del 40% desde niveles actuales.
Las posibilidades de seguir asistiendo a cualesquiera de estos dos escenarios alcistas están vinculadas a que en ningún caso el sector pierda en eventuales recortes los mínimos de hace dos semanas a la altura de los 30 dólares. Si pierde ese nivel el giro alcista habría resultado fallido y el plan de salvar al sector un probable fracaso.