El sector bancario, que es el que debería haber sido el catalizador de un movimiento de recuperación y de posible reordenación alcista ...
...en la renta variable, sigue lastrando las subidas y en estos momentos se encuentra en el filo de la navaja.
En el gráfico adjunto podrán ver como el sector bancario europeo se encuentra de nuevo en la zona de soporte clave que presenta a la altura de los 156 / 160. Este rango de soporte es la frontera que separa un escenario de reestructuración alcista de uno potencialmente bajista dependiendo de si se mantiene o pierde respectivamente.
Asistir a la pérdida de los 156 / 160 sería algo muy negativo para las bolsas y muy probablemente sería una evidencia técnica que nos advertiría del fracaso en el último intento de giro alcista en la renta variable, a falta de que se perdieran en los principales índices internacionales los mínimos de la semana pasada.
De momento, el soporte señalado se mantiene pero en próximas horas habrá que estar muy atentos al comportamiento de los precios en este soporte. Un nuevo giro alcista desde el mismo alejaría el riesgo bajista en la renta variable pero para poder tener pistas que apunten hacia una vuelta alcista sostenible y no vulnerable en la misma sería preciso asistir a la ruptura de los máximos de la semana pasada que en el sector están al altura de los 171,50.