Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Circunstancias que hablan de un mercado en tendencia

Carlos Doblado para Bolságora
10/03/2010 - 17:54

Estos días se habla mucho de la capacidad del movimiento alcista actual, de si es posible de llevar a los índices más allá de los altos de enero sosteniblemente.

La naturaleza del alza, su personalidad y las vibraciones del entorno, son los conceptos que manejan los técnicos para hacer valoraciones.

Con la intención de arrojar algo de luz sobre el tema esta semana hemos trabajado el "breath" del mercado desde nuestro blog, después de que Ainhoa Fernández escribiese sobre lo que se cuenta en Wall Street respecto a la naturaleza del alza de 2009 y el protagonismo de los pequeños valores, que lejos de lo acontecido en España han mostrado en todo el rally una fuerza incuestionable al otro lado del charco. Nos habla de ello el impresionante rally que ha vivido el Russell 2000 norteamericano, que junto al Nasdaq ha liderado y sigue liderando la recuperación del conjunto del mercado.

Otro de los índices que envía un mensaje sobre la naturaleza del ciclo de mercado es el Dow Jones Transportes, mucho más ligado al ciclo económico de lo que pueda estarlo, por ejemplo, el Dow Jones Industrial. De gran comportamiento en 2009, el Transportes se ha avanzado claramente a su alter ego en la recuperación de estos días, y ya está marcando nuevos máximos anuales abriendo la puerta a una reafirmación general del estado de la tendencia nacida en 2009. Resulta impresionante ver como el Russell 2000 y éste intentan perforar referencias de medio/largo plazo tan potentes como son las que habían detenido el avance del mercado a finales de 2009 sobre los 650 puntos del primero y los 4.000 y poco del segundo.

Desde un punto de vista técnico, de confirmarse una superación de las fronteras que con su ruptura bajista de 2008 advirtieron de que con alta probabilidad entrábamos en un mercado bajista estructural, se nos dirán muchas cosas a nuestro juicio. Es, de algún modo, la reafirmación de que no habrá un segundo tsunami bajista, una nueva y continuada corrección bajista de histórica intensidad; lo que no debe ser interpretado, obviamente, como una invitación a pensar que el mercado está listo tras la brutal crisis soportada para irse hacia el infinito y más allá. Si el Russell 2000 y el Dow Jones Transportes baten claramente las referencias crecientes que puede verse en el gráfico adjunto de corto plazo, no tardaremos en ver al S&P 500 en la zona de los 1.200/1.300 puntos. Ese podría ser el objetivo del viaje que empezó en marzo de 2009.