Durante los últimos meses la cotización de Vivendi viene moviéndose dentro de un amplísimo rango lateral...
que tiene como resistencia los 21,50 euros y como soporte los 18 euros y en última instancia el soporte fundamental de los 16,30 euros, que es el nivel que frenó las caídas en el 2008 y 2009.
En plazos cortos destaca el hecho de que la curva de precios de Vivendi ha ido a buscar apoyo a la zona de soporte de los 18 euros, desde donde una vez más el título podría tratar de reordenarse al alza. Lo más destacable es ver como se han alcanzado los 18 euros tras romper el nivel de los 18,50 euros, cuya pérdida parecía confirmar un patrón bajista en doble techo en los 21,50 euros. Esa figura es indiscutible pero no podemos descartar que estemos delante de un fallo bajista, lo cual suele ser algo normal dentro de contextos laterales como el que define Vivendi en el medio plazo.
Un fallo bajista suele tener implicaciones alcistas por lo que a corto plazo Vivendi es un título que debería ser vigilado ya que nos podría proporcionar alguna ventana de incorporación para aprovechar una hipotética vuelta a resistencias claves de 21,50 euros. En plazos medios la ruptura de los 21,50 euros permitiría favorecer un giro en tendencia, de la actual lateral bajista a una alcista con objetivos en los 28 euros.
Observen los gráficos que les adjuntamos. Vean la posibilidad de que el hueco alcista abierto hoy lunes, que es un hueco mensual, acabe sirviendo para formar un patrón de giro que los operadores orientales conocen como Morning Star. Posteriormente, atiendan al gráfico diario y ahí verán como operativamente cualquier estrategia alcista abierta en el valor podría estar vinculada a que no se cierre el hueco generado al alza a partir de los 18,50 euros.