La farmacéutica Almirall (ALM.MC) trae hoy buenas noticias en una sesión que en sus primeros compases viene teñida de rojo. Los ensayos en sus distintas fases sobre uno de sus productos, Lebrikizumab, están resultando exitosos, lo que está provocando que Almirall lidere hoy el Ibex 35. Recordemos que entró a formar parte del selectivo español hace algo más de un año en sustitución de Mediaset.
Desde el punto de vista técnico Almirall está desarrollando un amplio proceso de reestructuración alcista en forma de doble suelo tras el Covid-Crash que se vio confirmado en mayo tras superar la zona de los 13,30/13,70 euros. Las caídas vistas en julio tras la publicación de sus resultados del segundo trimestre encajan con una simple corrección. Por tanto, estimamos que los 15,35 euros han sido un techo temporal previo a más subidas. En todo proceso alcista van formándose máximos y mínimos relativos ascendentes y es cuestión de tiempo para que veamos nuevos máximos.
Los mínimos de la amplia vela con la que confirmó el citado doble suelo a primeros de mayo han resistido la embestida bajista de julio, lo que significa que sus opciones de seguir marcando una secuencia de máximos y mínimos crecientes se mantienen intactas. Solo si cede los 12,72 euros, hueco alcista, el escenario de continuidad ascendente que manejamos se pondría en jaque.
Cerrar la sesión de hoy en máximos sería muy buena señal, un argumento de fortaleza que invitaría a tomar posiciones incluso ajustando ya el stop bajo los mínimos del pasado viernes, bajo los 13,56 euros. Si se fijan, la caída de julio ha supuesto exactamente un ajuste del 50% del tramo desarrollado entre los 10,50 y los 15,35 euros, tras el cual esperamos que los alcistas retomen el mando en busca de próximos objetivos que aparecen sobre los 16,38 euros, la parte superior del amplio hueco bajista abierto en noviembre de 2019. Hasta ahí hablamos de un potencial de revalorización del 15%. El siguiente objetivo ya serían sus máximos históricos próximos a los 18 euros.