Ya señalábamos semanas atrás que el BBVA (BBVA.MC) era el banco que mayor fortaleza estaba presentando y en los gráficos que les mostramos podrán ver como esto es así sin ningún género de dudas. Fíjense como el pasado mes de junio la cotización del BBVA ya logró recuperar y batir la zona de los 5 euros, que son los niveles donde cotizaba antes del Covid crash, mientras el Santander todavía está lejos de alcanzar resistencias análogas en los 3,80 euros. Por si esto fuera poco, a corto plazo el BBVA ha logrado marcar en el último rebote un nuevo máximo creciente tras superar los altos de junio, algo que el Santander todavía está lejos de conseguir tal y como pueden ver en el gráfico.
Que el Santander (SAN.MC) esté negando las subidas del BBVA nos podría estar indicando que las últimas alzas podrían ser vulnerables y que antes de mayores aventuras alcistas, que podrían llevar al BBVA a buscar el objetivo principal que manejamos en los 7,35 euros (altos de 2010, 2014 y 2015), aún podríamos asistir a una consolidación más amplia, que es la que sugerimos esperar antes de comprar más banca española.
A corto plazo vigilamos también el comportamiento del BBVA en la zona de resistencia de los 6 euros, que además de ser una resistencia psicológica es la directriz bajista principal. Desde la misma podría consolidar posiciones. Operativamente, por técnico, tenemos claro que en una caída si hay que elegir comprar un banco, BBVA debería ser el primero de la lista.