Situación de corto plazo:
Que las bolsas europeas hayan optado por consolidar tranquilamente posiciones durante las últimas tres jornadas es de todo menos algo negativo de cara a seguir manteniendo intactas sus aspiraciones alcistas. Esta consolidación no nos sorprende si atendemos a las fuertes subidas que tuvieron las principales bolsas del Viejo Continente en este arranque de año 2021, que si seguían con esa fuerza acabarían el año subiendo un 200% y, obviamente, no es el caso.
Esta consolidación de corto plazo la vemos como una simple pausa previa a mayores subidas y solamente se pondría en jaque este escenario si un eventual recorte profundiza por debajo de los mínimos que marcaron los índices la semana pasada, tales como son los 3.524 puntos del EuroStoxx 50 (SX5E.ST) y los 13.550 del DAX 30 alemán. A muy corto plazo no habrá ningún atisbo de debilidad mientras el EuroStoxx 50 no pierda la directriz alcista de aceleración que discurre por los 3.600 puntos.
Un contexto de mayores alzas ha ganado muchos enteros después de que el DAX lograra la semana pasada batir la resistencia de los 14.000 puntos. Su ruptura permite pensar en alzas adicionales de alrededor un 6-8% adicional hasta la zona de los 15.000 puntos, que es la resistencia creciente que surge de unir los máximos que marcó el DAX alemán el año 2000, el 2015, el 2018 y en el 2020, tal y como pueden ver en el chart adjunto.
Superando el DAX los 14.000 puntos no nos sorprendería que el EuroStoxx 50 se dirija en próximas fechas a niveles donde cerró el año 2019 en los 3.745 puntos e incluso no descartamos un contexto más alcista que lleve de forma vertical a la principal referencia europea a recuperar todas las caídas desde el techo del Covid19 que estableció en los 3.867 puntos.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de los 2.300 puntos en marzo de 2020 frenó la tendencia bajista y desde ahí el EuroStoxx 50 está formando una reconstrucción alcista que podría llevarlo en próximos meses a recuperar niveles pre-Covid en los 3.867 puntos. Esta subida hacia ahí es el escenario más probable salvo que un eventual recorte provoque la pérdida de los mínimos de octubre en los 2.920 puntos, donde se ha establecido el segundo suelo o peldaño dentro de esa reconstrucción alcista.