Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una sesión en la que lo más destacable fue ver como de forma general los índices del Viejo Continente lograron marcar un nuevo máximo creciente dentro del rally alcista que iniciaron a finales de octubre, lo cual es de todo menos algo bajista y plantea que la tendencia alcista se mantiene del todo viva.
En cualquier caso, seguimos sin querer echar las campanas al vuelo y no queremos hacerlo hasta que el DAX 30 consiga batir la resistencia clave que presenta en los 13.900-14.000 puntos. Su ruptura sí permitiría pensar en alzas sostenibles de alrededor un 8% adicional ya que abriría la puerta a subidas hacia la zona de los 15.000 puntos, que es la resistencia creciente que surge de unir los máximos que marcó el DAX alemán el año 2000, el 2015, el 2018 y en el 2020.
Superando el DAX los 14.000 puntos todo apuntaría a que el EuroStoxx 50 se dirigiría a niveles donde cerró el año 2019 en los 3.745 puntos e incluso no podríamos descartar un contexto más alcista que lleve a la principal referencia europea a recuperar todas las caídas desde el techo del Covid19 que estableció en los 3.867 puntos.
Mientras no se pierdan soportes que ya pueden subirse a los 3.524 puntos del Eurostoxx 50 y los 13.550 del DAX 30 alemán no habrá debilidad destacable que ponga en jaque un escenario de continuidad alcista y de final ruptura de resistencias en el DAX. De hecho, un contexto de subidas en las bolsas europeas seguirá siendo el que consideremos más probable mientras el Índice Dólar no alcance la zona de mínimos de 2018 en la zona de las 88 unidades que están todavía a un 2%.
En cuanto al Ibex 35 las fuertes subidas de los principales bancos españoles, superiores a los seis puntos porcentuales, han sido un regalo de Reyes ya que han aupado al Ibex 35 a alcanzar finalmente el objetivo que valorábamos desde que recomendamos tomar posiciones a comienzos de noviembre en la zona de los 6.750 puntos, esto es la zona de los 8.360-8.460 puntos, cuyo alcance supone la recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la caída desde los máximos del Covid 19 en los 10.100 puntos.