Situación de corto plazo:
Las subidas que vimos ayer en las bolsas europeas refuerzan nuestra hipótesis de trabajo de que las caídas que vimos la semana pasada es muy probable que formaran parte de una fase de consolidación lateral en vez de una corrección en profundidad. Desde Ecotrader seguimos dudando de que se haya visto un techo en el rally que se inició a finales de octubre, por lo que no nos sorprendería asistir todavía a una recta final de año alcista.
En este sentido, seguimos insistiendo que la llave que podría abrir el famoso Rally de Santa Claus la tiene el DAX 30 alemán, que debe batir resistencias clave que encuentra en los máximos de septiembre en los 13.460 puntos. Su superación permitiría favorecer alzas de un 5% hacia los 14.000 enteros. Esto último encajaría con una posible caída del índice dólar hacia su soporte de medio / largo plazo de las 88 unidades, que son los mínimos de 2018. Desde Ecotrader consideramos que es precipitado favorecer que la renta variable mundial forme un techo sostenible en el tiempo y comience una corrección, que es la que deben esperar aquellos rezagados para comprar, mientras el Índice Dólar no alcance ese soporte.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de los 2.300 puntos en marzo de 2020 frenó la tendencia bajista y desde ahí el EuroStoxx 50 (SX5E.ST) está formando una reconstrucción alcista que podría llevarlo en próximos meses a recuperar niveles pre-Covid en los 3.867 puntos. Esta subida hacia ahí es el escenario más probable salvo que un eventual recorte provoque la pérdida de los mínimos de octubre en los 2.920 puntos, donde se ha establecido el segundo suelo o peldaño dentro de esa reconstrucción alcista.