Situación de corto plazo:
Los tímidos descensos que vimos ayer no alteran la situación técnica alcista que desarrollan las principales bolsas europeas y desde Ecotrader seguimos sin ver nada que sugiera la posibilidad de que comience un proceso correctivo de los últimos y fuertes ascensos que nacieron en los mínimos de octubre que el EuroStoxx estableció en los 2.920 puntos. De momento la consolidación que desarrolla la principal referencia europea tras haber alcanzado la resistencia psicológica de los 3.500 puntos la vemos como una simple pausa previa a una probable continuidad alcista que podría buscar el techo del canal que dibujamos en el chart adjunto y que actualmente aparece por la zona de los 3.600-3.650 puntos.
Para pensar en un agotamiento comprador a corto que ponga en jaque un contexto de mayores alzas a corto hacia esos 3.600-3.650 puntos es preciso que se asista al cierre de forma generalizada de los huecos que las principales bolsas europeas abrieron en la jornada del lunes, para lo cual el EuroStoxx 50 <:SX5E.ST:> debería cerrar por debajo de los 3.432 y sobre todo por debajo de los 3.415 puntos, que son los mínimos del viernes pasado.
Si se asiste a una consolidación o corrección antes de buscar objetivos iniciales en los 3.600-3.650 puntos, dudamos que profundice más allá de los 3.275 puntos (donde aparece ahora el ajuste del 38,20% de Fibonacci) y en el peor de los casos los 3.200 puntos. Esta hipotética caída sería una oportunidad para comprar más renta variable europea, pero va a ser complicado ya que el mercado no suele dar en este tipo de movimientos segundas oportunidades y cuando las ofrece en muchas ocasiones ya se han alcanzado objetivos y eso dificulta encontrar buenas ecuaciones rentabilidad riesgo.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de los 2.300 puntos en marzo de 2020 frenó la tendencia bajista y desde ahí el EuroStoxx 50 está formando una reconstrucción alcista que podría llevarlo en próximos meses a recuperar niveles pre-Covid en los 3.867 puntos. Esta subida hacia ahí es el escenario más probable salvo que un eventual recorte provoque la pérdida de los mínimos de octubre en los 2.920 puntos, donde se ha establecido el segundo suelo o peldaño dentro de esa reconstrucción alcista.