Subidas destacables en las bolsas europeas con los principales índices recuperando buena parte de las fuertes pérdidas del pasado jueves. Superar los máximos de esa sesión es lo mínimo exigible para hablar de fortaleza en el más corto plazo, pero aun así no sería suficiente para considerar que se alejan los riesgos de ver una consolidación o corrección más amplia. Hablamos de superar niveles como los 3.300 puntos de Eurostoxx 50 y los 12.800 puntos de Dax. Si eso sucediera los alcistas tendrían una tregua, pero el riesgo de ver más caídas seguiría latente.
La pérdida de soportes que vimos de forma generalizada la semana pasada ha hecho que aumenten considerablemente las posibilidades de ver una caída del Eurostoxx 50 hacia los mínimos de junio o, cuando menos, hasta la base del canal que les dibujamos en el chart adjunto y que aparece por los 3.110 puntos. Desde ese primer soporte no nos sorprendería ver un cierto rebote, pero mucho nos tememos que luego podríamos ver una caída hacia la zona de los 3.000-3.050 puntos, que corresponde con los mínimos de junio y con el ajuste del 38,20% de Fibonacci de todo el rebote que nació en los mínimos de marzo. Mientras resista ese entorno hablaremos de consolidación, pero su cesión abriría la puerta a una corrección en toda regla.