El rebote que hemos visto esta semana en las bolsas del Viejo Continente no ha conseguido alejar los riesgos de asistir a una corrección en profundidad, que podría buscar la zona de mínimos de mayo antes de que veamos un nuevo movimiento alcista sostenible en el tiempo en las bolsas europeas.
Para que se aleje el riesgo de ver una corrección en profundidad y gane enteros la posibilidad de asistir a una consolidación más lateral, en la que se consuma tiempo, lo mínimo exigible es que los índices europeos consigan cerrar los huecos que abrieron el jueves 11 de junio, para lo cual el Eurostoxx 50 debería conseguir batir al cierre de una sesión resistencias de 3.294-3.300 puntos, que es donde justo se ha visto frenado el rebote.
En el caso del Ibex 35 este hueco y nivel que debe ser superado al cierre de una sesión para favorecer un contexto más lateral con posible base en la zona de los 7.000 puntos, que uno bajista hacia los mínimos de mayo en los 6.420 puntos, se encuentra en los 7.663 puntos.