La empresa constructora y concesionaria francesa Vinci (DG.PA) cerró el primer trimestre de 2020 con una facturación estable pese al impacto de las medidas destinadas a contener el avance del coronavirus Covid-19. Desde el punto de vista técnico confirmó un potente giro bajista en marzo que llevó su cotización a perforar la directriz ascendente originada a mediados de 2012 y a marcar mínimos decrecientes bajo los 70 euros, lo que plantea que estamos ante una corrección de orden mayor.
Cabe destacar que la corrección ha encontrado freno en la zona de retroceso 61,8% de Fibonacci de toda la subida originada en los mínimos de 2009. Desde ahí ha aparecido interés comprador y ya recupera la zona de soporte cedida de los 70 euros. Sobre este entorno consolida posiciones y es probable que aún veamos un nuevo conato alcista antes de que los bajistas retomen el control. Si eso sucede, si vemos máximos crecientes en el rebote, ganaría muchos enteros la posibilidad de haber visto suelo y Vinci se convertiría en otro título susceptible de volver a ser incorporado a nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader si se produce una nueva aproximación a los mínimos de marzo.