Moderadas subidas para JP Morgan (JPM.NY), el primer gran banco de inversión de EEUU que ha publicados resultados del primer trimestre del año. Lógicamente no ha alcanzado las previsiones del consenso por el Covid 19 y ha anunciado una provisión de 8.285 millones de dólares para afrontar la ola de impagos sobre créditos que se avecinan como consecuencia del impacto económico de la pandemia. El consejero delegado de la entidad, James Dimon, ha destacado que el banco ha entrado en esta crisis con la suficiente fortaleza, "estamos bien capitalizados y con la suficiente liquidez".
En las últimas semanas desarrolla un rebote hasta ahora en tres tramos, dos al alza y otro a la baja ya superado, y aún podría tener continuidad, pero es muy probable que su fin esté muy próximo. Seguimos en nuestra trece de esperar otro hachazo bajista. Las ventas en marzo encontraron freno en el 50% de retroceso de toda la subida originada en 2009 y para plantear que hemos podido ver ya un suelo sostenible debería de al menos subir hasta el entorno de los 119 dólares, algo que vemos poco probable.
A corto plazo ya aparece un hueco bajista abierto desde los 108,08 dólares que no será nada fácil de superar, por lo que aquellos que pudieran estar posicionados deberían de plantearse aprovechar para cerrar. Con todo, no daremos por concluido el rebote mientras no pierda los 90,55 dólares. No descartamos que una caída más profunda se dirija a poner a prueba el origen de la última gran subida, los mínimos de la corrección de primeros de 2016, lo que sería una oportunidad inmejorable para comprar con vocación de largo plazo, quizás para más de una década.