Inicio de semana contundentemente bajista en las bolsas europeas, que han experimentado una fuerte caída que ha llevado a los índices del Viejo Continente a aproximarse a sus primeras zonas de importante soporte, de cuyo mantenimiento depende que no tengamos que hablar de una corrección de orden mayor.
Del mismo modo que hicimos en la última subida, nos estamos fijando mucho en la evolución de la bolsa de París, que como hemos señalado en muchas ocasiones es un indicador que suele comportarse muy bien desde el punto de vista técnico. Prueba de ello fue ver como en la última subida el CAC 40 (PX1.PA) no logró marcar nuevos altos del año, por encima de los que estableció en enero en los 6.110 puntos, lo cual fue uno de los detalles que nos alertaban de que no había que fiarse de las últimas alzas y evitaron que lanzáramos las campanas al vuelo. Pues bien, si analizamos a la principal referencia gala puede verse como la caída de hoy ha llevado al CAC 40 a buscar apoyo al importante soporte de los 5.800 puntos, que es el que junto con los 5.700 puntos no debería de perder si queremos seguir confiando en mayores alzas en próximas fechas sin antes asistir a caídas adicionales que podrían ser importantes. Piensen que perdiendo los 5.700-5.800 puntos se vería confirmado un claro patrón bajista en forma de doble techo (t1t2) que plantearía caídas en la bolsa francesa hasta los 5.500 puntos, que sería un 5% adicional desde actuales niveles.
El soporte análogo y clave en el Eurostoxx 50 (SX5E.ST) se encuentra en los 3.600-3.640 puntos, que también ha sido puesto a prueba en la jornada de hoy. Desde este entorno no nos sorprendería ver un contraataque alcista que trate de rellenar parte del hueco bajista abierto hoy en la apertura, pero mucho nos tememos que si la situación provocada por el coronavirus se complica este soporte puede ser cedido, algo que podría llevar a la principal referencia europea a acometer una corrección de orden mayor, hasta soportes que aparecerían en los 3.400 puntos, que es a priori donde sugerimos esperar antes de plantearse comprar bolsa europea, partiendo de la idea de que en ningún caso una corrección bajista debería de perder los mínimos de agosto pasado en los 3.240 puntos, que son la línea divisoria que separa una corrección que consideramos como una simple pausa en los ascensos de medio/largo plazo, de un contexto bajista de orden mayor.
En lo que se refiere al Ibex 35 hay que señalar que hoy ha alcanzado su directriz alcista que discurre por los 9.450 puntos. Entre esta directriz y los 9.360 puntos se encuentra el soporte análogo a los 5.700-5.800 del CAC y los 3.600 del Eurostoxx 50. Perder los 9.450 puntos sería de todo menos algo alcista para la renta variable española, que en tal caso podría buscar soportes que encuentra en los 8.850-9.100 puntos.