Situación de corto plazo:
Las subidas que vimos la semana pasada llevaron a las principales bolsas europeas a marcar un nuevo máximo creciente y anual dentro de la tendencia alcista que desarrollan durante los últimos meses y, en lo que es más importante, refuerzan la hipótesis alcista que venimos favoreciendo desde comienzos de noviembre, cuando de forma general se superaron resistencias clave que habilitaron la reanudación de la tendencia alcista que nació a comienzos del año 2009.
En próximas semanas favorecemos, consolidaciones lógicas al margen, un contexto alcista de al menos un 10-13% adicional en el DAX 30 (DAX.XE) alemán, hacia objetivos que manejamos en los 15.000 puntos, que es la tangencia con la resistencia creciente de largo plazo que dibujamos en el chart adjunto.
Situación tendencial:
La tendencia que define el EuroStoxx 50 Total Return (SX5T.ST), que es la versión mejorada del índice tradicional EuroStoxx 50 (SX5E.ST) que contempla la reinversión de los dividendos que reparten periódicamente las empresas que forman parte del índice, ha logrado en noviembre marcar un máximo de todos los tiempos tras conseguir superar los máximos del año 2017. Esto es de todo menos algo bajista, máxime después de superar la resistencia creciente que venía frenando los ascensos durante la última década y que discurría por los 7.700 puntos. Esto permite al índice situarse en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.