Situación de corto plazo:
La pérdida generalizada de soportes que vimos en la jornada del martes dio paso a una jornada en la que apenas se produjeron movimientos significativos, algo que no nos sorprende en la medida que el mercado estaba esperando con toda la cautela del mundo la decisión sobre tipos que tome la Reserva Federal norteamericana y la reacción a la misma, que es lo que nos interesa.
Por el momento, con la información que tenemos sobre la mesa, ha aumentado mucho el riesgo de ver un contexto correctivo en las bolsas que pueda llevar a los principales índices europeos a corregir alrededor de un 6% adicional, hasta la zona de teórico soporte que presenta el Eurostoxx 50 (SX5E.ST)en la zona de los 3.300 puntos, que podría incluso alargarse hasta los mínimos de junio en torno a los 3.250 puntos, que es lo que desde Ecotrader venimos recomendando esperar independientemente de lo que acontezca en el más corto plazo.
Situación tendencial:
La tendencia que define el EuroStoxx 50 Total Return (SX5T.ST), que es la versión mejorada del índice tradicional EuroStoxx 50 que contempla la reinversión de los dividendos que reparten periódicamente las empresas que forman parte del índice, ha logrado en julio marcar un máximo de todos los tiempos tras conseguir superar los máximos del año 2017. Esto es de todo menos algo bajista pero para hablar de que ha entrado en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, debemos esperar a que logre batir la resistencia creciente que viene frenando los distintos intentos alcistas durante la última década. Por el momento sigue por debajo de ella y no nos sorprendería que la aproximación a la misma provoque, cuando menos, una consolidación.