Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

Adidas estará más presente en el Mundial de Rusia pero Nike es ligeramente favorita para ganarlo

11/12/2017 - 16:59

En la eterna batalla por liderar el mercado de la ropa deportiva, el mejor escaparate, al menos en el segmento del deporte rey, se abre cada cuatro años con la celebración del Campeonato Mundial de Selecciones. La próxima edición tendrá lugar en Rusia el próximo verano y las dos marcas que copan casi la totalidad de las elásticas volverán a ser Adidas y Nike, ya que hasta 22 de los 32 países que estarán representados vestirán una de estas dos firmas.

La textil alemana ha diseñado las equipaciones de algunos de los combinados con más posibilidades de ganar, como Argentina, Alemania o la propia España. Por su parte, Nike, que viste a 10 equipos, cuenta entre sus filas con la selección más laureada de la historia con cinco títulos: Brasil, además de otras candidatas a levantar el trofeo como Francia, Inglaterra o Portugal, vigente campeona del Viejo Continente.

Así, si tomamos como referencia a las 10 favoritas para ganar, según las cuotas que se pagan en las casas de apuestas, Nike es ligeramente favorita dado que, de media, que gane una de sus cuatro selecciones (Brasil, Francia, Inglaterra y Portugal) se paga a 13,8 euros por euro apostado mientras que una victoria de Adidas (Alemania, España, Argentina, Bélgica y Colombia) ofrece 14,1 euros si se pone en juego 1.

¿Y en bolsa?

Más allá de lo que suceda en Rusia, los años en los que se disputan este tipo de campeonatos suelen ser buenos para las marcas deportivas. En este sentido, desde el Mundial de Alemania en 2006, Nike se ha revalorizado de media un 22% en los años en los que se ha celebrado un campeonato frente al promedio del 15% de los años sin esta competición (Adidas sólo lleva cotizando desde 2013).

En los últimos meses, Adidas ha acelerado el ritmo de ventas y ya ha conseguido superar a Nike en el mercado chino, en el que ha ingresado algo más de 1.000 millones de euros en el último trimestre, el 18,4% del total de los ingresos totales. Nike, por el contrario, ha visto reducido su negocio en el gigante asiático, donde vendió 961 millones, que representan algo más de un 12% del total.

Así, de cara al próximo trienio, las previsiones del consenso de analistas que recoge FactSet apuntan a que Adidas aumentará su facturación casi un 33% hasta alcanzar los 25.600 millones de euros en 2019 mientras que para Nike se estima un incremento del 19%, superando la barrera de los 40.000 millones de dólares.

De la misma forma, Adidas también golea a Nike en cuanto a los beneficios futuros ya que los 1.900 millones que ganará en 2019 suponen un avance de casi el 90% con respecto a lo ganado el año pasado por el 13% de su competidora en el mismo periodo. Si bien, estos beneficios se pagan igual de caros en ambas compañías, que presentan un PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) para 2018 en torno a las 23 veces.

Por último, en el casillero de la alemana también se cuenta el potencial al alza puesto que los analistas creen que en los próximos 12 meses se seguirá revalorizando (este año se ha anotado un 16%) un 12% más hasta los 202 euros mientras que en Nike sucede lo opuesto: el consenso estima que está ligeramente sobrevalorada en el parqué.

Nike lidera los márgenes

Uno de los indicadores más importantes a la hora de analizar una compañía del sector retail es su capacidad para convertir las ventas en beneficios y ahí Nike no tiene rival. La firma que viste a Cristiano Ronaldo conseguirá el próximo ejercicio un margen sobre el ebitda (beneficio antes de impuestos, intereses, amortizaciones y depreciaciones) cercano al 11,2% frente al 6,9% que logrará la marca que tiene a Messi como su gran reclamo. Nike se acerca a su último obstáculo

Con los principales fundamentales de ambas firmas en el terreno de juego bursátil, los expertos consideran que ninguna es merecedora de una recomendación de compra aunque, eso sí, Nike cuenta con una mayor parte del consenso a su favor, casi el 50%. Adidas, por su parte, sólo consigue convencer a 4 de cada 10 firmas de inversión.

Cotizaciones

ADIDAS
218,85
0,00%
NIKE
61,43
-0,53%