Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El Dólar prosigue el camino que lo podría llevar a cambiar su tendencia de medio / largo plazo

Joan Cabrero para Bolságora
9/05/2010 - 23:27

La tendencia que define a lo largo de los últimos meses el US Dollar Index es claramente alcista y ...

 ...de momento, no somos capaces de detectar ninguna evidencia técnica bajista que advierta de la posibilidad de que el dólar pueda depreciarse frente a la cesta de las seis monedas más negociadas en el mercado de divisas. Les hablamos, como saben, del euro, el yen japonés, la libra británica, el dólar canadiense, la corona sueca y el franco suizo.

Si atendemos al comportamiento del US Dollar Index, podremos observar como sin prisa pero sin pausa su curva de precios se dirige a la zona de resistencia clave en tendencia que encuentra en la zona de 88 / 90 unidades. La ruptura de este rango resistivo confirmaría un claro patrón de cambio de tendencia (HCH) que habilitaría un cambio en la tendencia de medio y largo plazo en el Dólar Index, de la actual bajista a una alcista.

En plazos cortos no habrá signos de debilidad ni de deterioro en la tendencia alcista mientras eventuales recortes no profundicen por debajo de los 80, esto es, eel último mínimo relativo ascendente en la subida de las últimas semanas.

Para tomar posiciones en el Dólar Index, existen futuros y opciones que cotizan en NyBot, cuyo valor nominal en dólares es mil veces el índice, y un ETF que replica su comportamiento; el PowerShares DB US Dollar Index alcista (UUP). Es importante recordar que si somos inversores en euros, al tomar posiciones al contado hay que tener presente que este fondo cotiza en dólares, por tanto, estaríamos doblando la exposición a esta divisa, es decir, estaríamos apalancándonos frente al dólar, ya que el 57.6% del índice lo compone la relación euro / dólar.