En próximas sesiones será crucial seguir la evolución de las divisas puesto que ahí se juega ...
... también una partida fundamental que nos puede ayudar mucho a la hora de poder valorar la sostenibilidad o vulnerabilidad de la actual corrección en la renta variable internacional.
Analizar cruces como el aussie / dólar, que es uno de los principales pares receptores del 'carry trade' o la evolución del yen, que también puede ayudarnos a cuantificar el apetito por el riesgo del mercado y detectar si se produce un desapalancamiento en el sistema, será clave en próximas fechas.
En este sentido, cabe señalar que en un día en el que Wall Street perdió soportes llamó la atención el giro bajista y la posterior pérdida de soportes en el cruce aussie / dólar así como la fortaleza del dólar frente a la mayoría de divisas, si bien frente al yen observamos como se depreció tras tratar, sin éxito, de romper resistencias clave que encuentra a la altura de las 95 figuras.
El comportamiento del aussie / dólar, incapaz de romper resistencias de 93,40 y perdiendo los mínimos de la semana pasada, refleja a la perfección como a corto plazo el apetito al riesgo comienza a disminuir. Con todo, no vemos una situación técnica preocupante todavía en la medida que la curva de precios del aussie sigue dentro de lo que podría ser una bandera o figura de continuidad bajista. Seguiremos en próximas sesiones si este par sigue perdiendo soportes y se sale definitivamente de esta hipotética figura de continuidad alcista.
En cuanto al dólar / yen, tampoco observamos por el momento evidencias técnicas que apunten hacia un desapalancamiento en el sistema. De hecho, no habrá ninguna destacable y el dólar mantendrá su tendencia alcista frente al yen mientras no pierda soportes que presenta en los 91,50.