La curva de precios de Repsol viene moviéndose lateral a lo largo de las últimas semanas, en un proceso que sirve para aliviar la sobreventa que provocó la últimas y fuertes caídas, concretamente las que se iniciaron en la zona de los 22 euros y que en apenas cinco semanas llevaron a la petrolera a cotizar en los 12,56 euros.
El problema que vemos es que con el alcance de los 12,56 euros Repsol se quedó lejos de los 10 - 11 euros, esto es, el objetivo teórico mínimo de caída que surge de proyectar una amplia figura de vuelta bajista en forma de cabeza y homrbos que confirmó Repsol tras perder los 18 euros.
Precisamente un rebote al antiguo soporte y ahora fuerte resistencia de los 18 euros podría ser probable en próximas semanas en un entorno lateral alcista en la renta variable. Las posibilidades de asistir a este movimiento al alza se verían canceladas o, cuando menos, muy mermadas, si eventuales recortes profundizan por debajo de soportes que presenta Repsol en los 13,11 euros, si bien ya sería muy negativo asistir a un cierre bajo los mínimos de esta semana a la altura de los 13,78 euros. Iría en la línea de seguir asistiendo a un rebote mayor si la presión compradora logra que se rompan resistencias de 16 y sobretodo 16,65 euros.