Si analizamos las curvas de precios de Repsol y SACYR lo primero que observamos es que ambos títulos presentan tendencias bajistas en todos los plazos de referencia, esto es, tanto en gráficos mensuales como en semanales y diarios.
Somos incapaces de detectar ninguna secuencia de precios alcista ni en gráficos diarios, lo que nos avisa de que el escenario más probable es que las caídas tengan continuidad, sin perjuicio de que eventualmente se puedan formar rebotes fruto de la sobreventa y éstos puedan ser muy importantes.
En este sentido, cabe señalar que el último rebote, como pueden observar en el gráfico adjunto, llevó a Repsol de los 12,56 a los 6,65 euros mientras que en el caso de SACYR provocó una subida vertical de los 6,29 a los 8,72 euros. El hecho de que la subida fuera vertical y en uve impide ver ninguna secuencia de precios alcista por lo que pese a la misma la tendencia de corto plazo sigue teniendo la calificación de bajista.
¿Qué resistencias tienen que superar de cara a poder favorecer una continuidad del rebote?
La pregunta que muchos se hacen ahora es donde se encuentran las resistencias que tienen que ser batidas de cara a poder favorecer que el rebote iniciado tres semanas atrás pueda tener continuidad y, en lo que es más importante, se aleje el riesgo de que la tendencia bajista principal se siga imponiendo, lo que habilitaría la vuelta a mínimos anuales - origen del rebote antes descrito - y probablemente su pérdida.
Estas resistencias aparecen en primer lugar en los 7,90 - 8 euros en el caso de SACYR y en los 15,75 euros en Repsol. La superación de estas resistencias sería una señal de fortaleza que debería ser convenientemente valorada pero no se alejaría el riesgo bajista mientras no se superaran los máximos de hace dos semanas a la altura de los 8,72 en SACYR y 16,65 en Repsol. Cierres por encima advertirían de que ambos títulos estarían ajustando parte de las caídas de los últimos meses, esto es, una corrección de grado mayor, por lo que el potencial de recuperación sería más importante.