El Mundial de Fútbol de Sudáfrica ya ha comenzado. Por delante queda un mes de emociones en el que las treinta y dos selecciones lucharán por lo mismo: convertirse en la campeona del mundo. Aunque es un torneo de equipos, lo cierto es en cada una de ellas siempre hay un jugador que sobresale por encima del resto. Y esto mismo es lo que sucede en la industria de fondos de inversión.
Son muchos los fondos que integran la oferta de una gestora pero sólo unos pocos los que consiguen, con su evolución en el mercado, sobresalir por encima del resto. Es posible que si se le preguntara a cada español cuál es el jugador imprescindible de la selección española, las respuestas no coincidieran. Unos dirían Iniesta, otros Xavi, otros Casillas y algunos Torres. No es tan difícil, sin embargo, conocer cual es el mejor producto de cada firma de inversión. Basta con analizar la opinión de los ojeadores externos al club (en este caso esta función la realiza la plataforma de datos Morningstar) y con estudiar si cada fondo ha jugado mejor o peor que los del resto de su categoría.
Desde elEconomista hemos querido analizar qué fondo de las diez principales gestoras que operan en España es el mejor de cada firma. Para ello sólo se han tenido en cuenta dos criterios: que tenga una calificación de cinco estrellas por parte de Morningstar y que durante al menos tres de los últimos cinco años haya logrado rentar más que la media de su categoría. Estos serán por tanto los fondos que más merece la pena adquirir de cada gestora.
Mientras que dentro de las firmas españolas los mayores éxitos se ven en categorías como la renta fija, en las gestoras extranjeras no hay tanta unanimidad en cuanto a tipo de activos, aunque sí en lo referente a regiones: casi todos sus mejores jugadores desempeñan su función en la Liga europea. Sus nombres y apellidos, el sábado en el suplemento de Fondos de Ecobolsa