Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

Se cierran posiciones en Telefónica

Bolságora
7/06/2010 - 10:54

Tras la caída de la operadora española a los 15,19 euros por acción, Bolságora cierra su posición en la operadora, que ya pierde más de un 20% desde comienzo de ejercicio. Los expertos se muestran cautos con este valor, sobre todo, tras la operación corporativa que existe sobre Vivo.

"Durante la semana pasada , me fijaba en la operativa abierta sobre Telefónica señalando la zona de los 15,8 euros como un nivel clave a la hora de una eventual reconstrucción", comentaba Bolságora. Además, esta firma añadía por encima se abría la posible confirmación de un patrón típico de vuelta ?de tipo cabeza y hombros invertido? al tiempo que se batía la directriz bajista de corto plazo.

Una directriz ante la que falló el Ibex, puntualizando la aparente salida alcista de la operadora que, a juicio de lo acontecido, parece haber desplegado una segunda fase de rebote que podría configurar una simple bandera de continuidad tras cerrarse el teórico hueco de ruptura dejado en la jornada aparentemente clave del jueves pasado. "El cierre de dicho gap nos obligó a reconsiderar las cosas, comunicando vía web/sms el cierre de la posición con ligero beneficio Ibex 35", explica Carlos Doblado.

Sin embargo, esta no es la única estrategia a vigilar. El principal índice español, que aguantó el viernes al cierre su soporte de los 8.812 puntos. De perderlos su siguiente suelo se encontraría en los 8.500 puntos. Aunque en el mercado existen muchas compañías con recomendación de compra, el sentimiento de mercado para con España es negativo. Los inversores reclaman más medidas estructurales, que logren a España recortar el déficit. El rebote, aún así, sigue siendo más probable que la caída libre.

Eurostoxx 50

El índice compuesto por las 50 mayores compañías cotizadas de la zona euro tampoco pasa por su momento. El viernes cerró con una caída del 3 por ciento y, aunque su tendencia sigue siendo alcista, no está de más vigilar su soporte. Éste se sitúa en los 2.488 puntos.

S&P500

Es cierto que Wall Street ha aguantado casi sin inmutarse la crisis europea. Sin embargo, en las últimas semanas el contagio europeo se ha dejado notar en su mercado. Y eso pese a los buenos datos macroeconómicos que se han conocido en EEUU en las últimas semanas, a excepción del último dato de empleo. El nivel que hay que vigilar, los 1.040 puntos. Ese es el primer soporte que presenta el principal índice americano, el S&P 500