Los grandes almacenes de la bolsa también tienen su particular semana de oro. Serán diez las firmas europeas que mostrarán sus mejores colecciones del año, pero tres de ellas son las más guapas de la pasarela: su pago ofrece una rentabilidad superior al 4 por ciento. Más alta de lo que paga el mejor depósito a 12 meses.
El primer pase está precisamente encabezado por la firma de moda LVMH, que vestirá sus mejores galas de la retribución el martes 25 de mayo. Y lo hará con un pago que alcanza los 1,3 euros brutos por acción, cuya rentabilidad, a precios actuales, asciende al 1,5 por ciento. Eso sí, quien quiera lucir este traje tendrá que hacer primero su reserva, con la fecha límite del 20 de mayo (es necesario tener acciones de la compañía al cierre de esa sesión para obtener los derechos necesarios para el cobro del dividendo).
De las dos siguientes compañías en cruzar la pasarela, no se encapriche con la retribución de una de ellas: Nokia. Porque, aunque su pago se producirá también el martes, sólo aquéllos que tengan acciones en posesión de la tecnológica desde el 7 de mayo tendrán derecho a cobrar 0,4 euros por acción, o lo que es lo mismo, a recibir una rentabilidad superior al 4,5 por ciento, más atractiva que el mejor depósito hoy por hoy del mercado español, el que ofrece el Banco Santander.
Pero hay quien ofrece una rentabilidad similar, Sanofi Aventis, y que sí permite hacer reservas hasta la sesión del 20 de mayo. Quien quiera cobrar los 2,4 euros que repartirá por cada título, tendrá que tener acciones de la compañía antes de esa fecha.
Eso sí, mientras LVMH tiene una retribución menos atractiva que Sanofi, la recomendación de los expertos con el valor es mucho más positiva. La compañía de moda ostenta el consejo de compra por parte de un amplio consenso de firmas de inversión, mientras que en ésta última recomiendan a aquéllos que tengan títulos de la compañía, mantenerlos.
La jornada más fuerte de la semana de oro de los dividendos europeos vendrá el jueves 27 de mayo. Será el momento en que cinco compañías del Euro Stoxx 50 repartan dividendos a sus accionistas. Eso sí, para cobrar cualquiera de ellos es preciso pasar primero por el mercado a comprar títulos de la compañía deseada antes del 24 de mayo (inclusive).
La única pega es la que presenta la aseguradora italiana Generali. Los expertos no recomiendan entrar en el valor actualmente, sino vender sus títulos, pero su rentabilidad por dividendo, del 2,3 por ciento, responde a un pago de 0,350 euros por acción. De las demás, es Telecom Italia quien, pese a que hace la entrega en euros más baja, ofrece mayor rentabilidad en el pago. Entregará 5 céntimos por acción pero, a los precios actuales, su rendimiento ronda el 5,5 por ciento.
Pondrán fin a jornada de moda en dividendos italianos las entregas de Unicredit y Eni. La entidad entrega, con una rentabilidad del 1,6 por ciento, 3 céntimos por acción, mientras que la petrolera repartirá ese mismo día 50 céntimos por título.
Quienes más harán sonar la cartera de los accionistas hacia el final de la semana serán Deutsche Bank y Deutsche Boerse. Entre ambas, es la gestora de la bolsa alemana (junto con LVMH) la única de las próximas en retribuir que cuenta con un consejo claro de compra por parte de los expertos. La rentabilidad del pago que hará Deutsche Boerse el 28 de mayo asciende al 3,8 por ciento y se sitúa en 2,10 euros por cada título en posesión.
Además, no es preciso, para obtener derecho a cobrarlo, tener títulos de la compañía una semana antes, como en los casos citados anteriormente: bastará con poseer acciones la jornada antes del pago, es decir, el 27. Y lo mismo sucede con Deutsche Bank: los 0,75 euros que entrega (con menor rentabilidad, eso sí, ya que se sitúa en el 1,7 por ciento), serán para todo aquél que tenga títulos la jornada anterior.