Buscar

Cómo ganar dinero en contra de la banca

Patricia Vegas
17/05/2010 - 19:25

Las entidades medianas son los valores que cuentan con las peores recomendaciones del mercado, por lo que usted puede ponerse a la baja en estas compañías.

Si le contamos que la bolsa pierde un 20 por ciento en lo que va de ejercicio y que se coloca entre las peores del mundo en 2010 a usted no le sorprendería ante la incertidumbre que existe sobre el mercado español. El miedo a que se repita la escena griega en nuestro país está provocando una venta masiva de la bolsa española, con las consiguientes caídas en las cotizaciones. El problema reside en que los analistas aseguran que este panorama se puede mantener en las próximas sesiones hasta que no se aprueben definitivamente las nuevas medidas del Gobierno. Ante esta delicada situación, le proponemos un ejercicio interesante: poder aprovechar la tendencia bajista del mercado y posicionarse en contra de los valores que tienen las peores recomendaciones de toda la bolsa española. De esta forma, usted ganaría cuando el valor cae y perdería cuando sube. ¿No se lo cree? Pues siga atento.

Según el consenso de mercado, que recoge la consultora FactSet, en el Ibex, cinco compañías ostentan una clara recomendación de venta. Entre las que más recomendaciones negativas tienen existen nombres tan conocidos como Banco de Sabadell, Bankinter, Mapfre, Telecinco y Popular. Excepto Mapfre, todas tienen en común una alta dependencia de sus beneficios al mercado español. Hay que tener en cuenta, que en estas compañías más del 50 por ciento de los resultados se genera dentro de nuestras fronteras, por lo que al incrementarse el riesgo de España automáticamente aumenta el de esta sociedades. Además, desde que a finales de abril Standard & Poor?s recortó el rating del Reino de España desde AA+ hasta AA, el coste de financiación es mayor para nuestro país. De hecho, el bono a diez años se encuentra casi en el 4 por ciento, frente al 3.978 por ciento de principio de año. Pero no sólo se le incrementa al Estado, sino también a las empresas que tengan que refinanciar sus deudas. Dentro de las compañías que más rechazo provocan a los analistas se encuentra la banca mediana. La alta exposición que tiene a España y en concreto, al sector de a la financiación de los promotores hace que los expertos sigan esperando un negativo ejercicios de beneficio. Tal es la situación, que se calcula una caída del beneficio del 10 por ciento de media para 2010. Una tasa de desempleo del 20 por ciento provoca un incremento de la morosidad de las entidades y de las provisiones de los bancos, lo que a su vez conlleva a caídas de las ganancias.

Uno de los caminos para ponerse bajista con este tipo de valores es a través de derivados. En este sentido, Société Générale le ofrece warrant put sobre Bankinter y Banco Popular, sobre los otros valores comentados no tiene put. Con este tipo de producto usted lo que compra es una opción para vender acciones de estas dos entidades a un precio determinado y con un vencimiento fijado. Por ejemplo, en el caso de Bankinter cada warrant cubre media acción, por lo que necesitaría dos warrant por cada título que quiera vender. Si usted cree que Bankinter va a estar bastante por debajo de los 6 euros, podría comprar el warrant put con vencimiento el 17 de septiembre ?los vencimientos de estos productos suelen ser trimestrales?. El coste de la prima ronda los 0,81 euros en la actualidad ?aunque cada día varía?. Si al pasar dos semanas el título de la entidad desciende, su prima valdrá más, con lo que estaría ganando dinero. Y al contrario, si la acción sube. Además, no es necesario llegar al vencimiento, sino que usted puede deshacer la posición cuando considere oportuno, ya que Société Générale le dará contrapartida.

Esto también se repite en Popular. Si considera que la entidad presidida por Ángel Ron va a cotizar por debajo de los 5 euros, podría comprar el warrant put con vencimiento el 17 de septiembre. El coste de la prima en este caso ronda los 1,06 euros por título, pero a diferencia de Bankinter, con un warrant de Popular usted cubre una acción de la entidad.

Cotizaciones

BANKINTER
11,62
+1,35%
POPULAR
0,32
-6,21%
SABADELL
2,83
+1,99%
MAPFRE
3,49
+0,46%
MEDIASET
2,890
-4,24%