Las acciones de Abertis se pueden convertir pronto en una idea de inversión más que clara. Aunque por el momento, de acuerdo con el análisis técnico de Bolságora, hay que esperar, para la media de analistas que siguen criterios fundamentales es una acción a comprar. Si bien las primeras impresiones sobre sus resultados son buenas, ese consejo se confirmará dentro de unos días cuando todos los analistas revisen sus consejos tras los resultados presentados hoy.
La compañía ha cumplido con las previsiones, incluso batido ligeramente, que manejaba el consenso de analistas, que ayer adelántabamos en Ecotrader, pero ahora hay que esperar a ver cómo reaccionan las firmas de inversión. Citi, por ejemplo, sostiene su consejo de mantener los títulos, para los que establece un objetivo a 12 meses de 15 euros. La califica como una alternativa de "bajo riesgo".
Ya se han producido las primeras reacciones. Banesto Bolsa ha reiterado su consejo de sobreponderar con un precio objetivo de 17,26 euros. También Iberia Equities ha reafirmado que aconseja comprar los títulos de Abertis, manteniendo su valoración en los 18 euros, por encima de la fijada por la media de analistas (17,55 euros).
Abertis ha anunciado que ganó 119 millones de euros en el primer trimestre del año, superando en más de un 4% la cifra que estimaba el consenso de mercado, 114 millones de euros. Por el momento, la recomendación media de los analistas fundamentales sigue siendo de compra.
Si bien el consejo es bueno, por análisis técnico, todavía no es el momento de entrar en el valor, ya que habría que asumir un riesgo excesivamente alto. Prefieren esperar a una corrección. "Nosotros tenemos que advertir, sin embargo, de la dificultad de trabajar el entorno bajo un prisma de control del riesgo. Como les hemos dicho hace unas líneas, el éxito es a veces menos previsible aún que el fracaso. El valor pide en este momento un stop loss del 10% a este nivel, y al cierre semanal. Esa es mucha tela para un trader incluso pensando en que es el principio de un proceso de vuelta a máximos. Por tanto, sólo una corrección puede abrirnos una ventana de trading", reflexiona Carlos Doblado desde Bolságora.