Gamesa comienza la semana cuesta arriba. Los resultados del primer semestre de 2010 publicados el pasado jueves y el profit warning que anunció no han ayudado mucho a la compañía que ya se dejo notar, en la última sesión de la pasada semana, en el parqué donde cayo un 12%. Además, a esto se le suma una revisión a la baja en su precio objetivo por parte del consenso de mercado y que las revisiones bajistas en los dos últimos meses de la media de analistas que cubren su valor que ya son mayoritarias.
En cuanto a los resultados, el beneficio operativo de la empresa ha sido de 132 millones de euros, tres millones menos de lo que estimaban los analistas. Por otra parte, el beneficio neto ascendió a 22 millones de euros en el primer semestre del año.
Pero lo relevante no son las cuentas semestrales, ya que más o menos estaba en la línea de los expertos, sino la revisión de objetivos para 2010 y 2011 en aerogeneradores. Pues el esperado repunte de actividad no se está dando, fruto de la incertidumbre regulatoria y de una presión en precios.
Estas reducciones han provocado que muchas firmas revisen el valor de la empresa energética. Un ejemplo de ello es Citi, que era una de las firmas que aconsejaba adquirir sus títulos y ya le ha rebajado el consejo hasta mantener y le ha recortado el precio objetivo un 34%.
Standard & Poor´s aconseja retener los títulos al igual que lo hace Jefferies y Credit Suisse, entre otras tantas. Hay gustos para todos, y hoy Nomura ha revisado el valor de las acciones de Gamesa y aconseja comprar. La afluencia de revisiones también se ha notado en el consenso de mercado que recoge FactSet. La compañía ha visto reducido su precio objetivo en 1,70 euros, ostentando ahora un precio objetivo a doce meses de 10.3 euros.
Francisco Rodríguez, analista del banco Sabadell estima que la visibilidad para la empresa es reducida y el futuro de la demanda dependerá del newsflow en regulación de los próximos meses. Las sensaciones a corto plazo no son nada optimistas para la compañía española.