Cinco años es el tiempo que lleva la farmacéutica francesa Sanofi Aventis con deuda y este año parece que no será distinto. Sin embargo, los expertos prevén que esto pueda cambiar el próximo ejercicio, donde estiman que cierre con una abultada caja, que le permitirá otra vez incrementar la retribución al accionista vía dividendo.
De momento, las previsiones apuntan a que en 2010 Sanofi Aventis vaya preparando el terreno para convertirse en una compañía sin deuda, ya que el consenso de mercado espera que los compromisos financieros se reduzcan un 95 por ciento, hasta los 212 millones de euros. Pero el momento clave será 2011, que es cuando los expertos esperan que cierre el año con una abultada caja de 4.620 millones de euros y con un incremento de su beneficio del 10 por ciento.
Este avance en su cuenta de resultados permitirá a la compañía mejorar una vez más el único pago de dividendo que hace la compañía en el año. Y es que la deuda de Sanofi Aventis no ha impedido que el dividendo de la farmacéutica sea cada vez más atractivo, aunque el beneficio haya menguado en algunos ejercicios.
Las previsiones apuntan a que la farmacéutica entregue el próximo año un dividendo de 2,6 euros por título, una subida de 0,20 euros con respecto al que entregó el pasado 25 de mayo. Y es que en tiempos de crisis mejorar la política de dividendos no es algo que esté al alcance de todas las compañías.
Sanofi Aventis se encuentra entre las diez primeras farmacéuticas del mundo por valor bursátil. Una posición privilegiada que también consigue mantener en cuanto a rentabilidad por dividendo y facturación, que se encuentra muy por encima de la media del sector.
El grupo Sanofi Aventis no cesa en su intención de intensificar su negocio y su presencia en otros mercados. De hecho, recientemente ha adquirido el 100 por ciento de las acciones de Chattem, la división de productos sanitarios de Sanofi Aventis en Estados Unidos, y ha firmado acuerdos con Aviesan para intensificar su compromiso en investigación en Francia, con KaloBios para Pharmaceuticals, Aga Matrix y Glenmark Pharmaceuticals, entre otros.
Unos movimientos que le reportarán según las previsiones que maneja FactSet una facturación de casi 30.000 millones de euros y un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 12.430 millones de euros.
Sanofi Aventis, un valor para mantener en cartera, cuenta con una rentabilidad por dividendo del 5,18 por ciento y cotiza a un PER- número de veces en que el beneficio está recogido en el precio de la acción- de 7 veces. Uno de los valores más baratos del sector de las farmacéuticas y biotecnológicas.