El euribor cierra diciembre al 3,452% y abarata las hipotecas en 120 euros
Una de las buenas noticias que nos deja este 2008 que ya acaba es la rebaja del euribor. El tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España ha cerrado diciembre en el 3,452%, el nivel más bajo desde junio de 2006, cuando se situó en el 3,401%, con lo que los consumidores que revisen su hipoteca en este mes notarán un alivio en sus bolsillos de 120 euros.
El indicador situó su tasa diaria en el 3,05%, nivel que no alcanzaba desde marzo 2006, y acumuló su 57 jornada consecutiva a la baja, arrastrado por la caída de tipos y la lenta pero progresiva normalización de los mercados tras las medidas de los gobiernos y de los bancos centrales para garantizar la liquidez.
Mayor caída desde 2003
Con la caída de diciembre, la mayor desde 2003, el euribor encadena tres meses consecutivos de descensos, tras el repunte que sufrió en septiembre. Los usuarios que tengan una hipoteca media de 150.000 euros, a un plazo de 26 años y con un diferencial de 0,75%, notarán una rebaja de unos 120 euros en sus cuotas mensuales, ya que pagarán unos 790 euros frente a los aproximadamente 910 euros que pagaban un año antes.
De este modo, los consumidores podrán afrontar 2009 con un cierto optimismo ante la previsión de que el euribor continúe bajando después del repunte que registró en la primera parte del año, superando el nivel máximo alcanzado hasta ahora en el año 2000.
En concreto, los expertos creen que podría situarse sobre el 2% en la primera mitad del año ante las previsibles bajadas de tipos de interés que continuarán aplicándose durante 2009.
La caída en picado del Euríbor comenzó el pasado 10 de octubre, días después de que el Banco Central Europeo (BCE), la Reserva Federal estadounidense (Fed) y varios bancos centrales aplicasen un recorte histórico de tipos de interés, que se consolidó el pasado 4 de diciembre tras la bajada del precio del dinero hasta el 2,5%.