Repsol detallará en "cuatro o seis semanas" a los sindicatos el impacto del recorte de plantilla
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La reunión de ayer de la mesa del acuerdo marco entre REPSOL (REP.MC)y los sindicatos tenía como objetivo ampliar información acerca del recorte de plantilla anunciado con motivo de la presentación de Plan Estratégico 2016-2020 de la compañía.
Según STR, la dirección explicó que el plan estratégico es un marco general de actuaciones que debe ser desarrollado en una serie de acciones en los próximos años y que el contenido de las mismas se está concretando en la actualidad.
Por este motivo, la compañía no puede en este momento realizar una mayor concreción de la repercusión de las medidas en los distintos negocios, países o localidades. Sin embargo, se ha comprometido a celebrar una nueva reunión en cuatro o seis semanas para trasladar una "primera aproximación" acerca del recorte de plantilla en España, señala STR.
Otras fuentes sindicales indican que Repsol está analizando con su asesoría jurídica el alcance del recorte de plantilla para detallar la reducción necesaria en los distintos negocios y países. Los sindicatos sostienen que, antes de la presentación de un ERE, la compañía debe diseñar un plan industrial y de empleo que garantice la estabilidad de los negocios.
En el caso de España, los representantes de los trabajadores prevén que una de las áreas en las que el recorte de plantilla sea significativo será la de Butano, sobre todo tras la reciente venta de una parte del negocio a Gas Natural Fenosa. Los trabajadores dan por hecho que "sobra" entre el 15% y el 20% del personal de esta división.
"PERPLEJIDAD".
"Desde el STR hemos trasladado nuestra perplejidad" ante el tiempo solicitado por Repsol para detallar el impacto del recorte de plantilla. "No entendemos cómo el consejero delegado (Josu Jon Imaz) puede haber avanzado un ajuste de plantilla sin conocer todavía los puestos implicados", indica este sindicato.
Para STR, Repsol parece perseguir más un objetivo de reducción de costes de personal del 6%) que un "análisis serio de las duplicidades en puestos de trabajo que se hayan podido producir con la compra de Talisman".
En todo caso, el sindicato dice ser "plenamente consciente del difícil momento que atraviesa la compañía por lo que actuará con la responsabilidad que siempre le ha caracterizado en la negociación de este plan de ajuste".
Sin embargo, dice haber trasladado a Repsol que no contempla ningún escenario de ajuste de plantilla que no se base en la "voluntariedad de todos los puestos afectados".