Economía

Anticorrupción ve "innecesario" elevar la fianza a la antigua cúpula de Bankia por su salida a Bolsa



    Cree que es "suficiente" para cubrir los posibles perjuicios y pide al juez Andreu que rechace la petición de varios accionistas

    MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

    La Fiscalía Anticorrupción ha considerado "innecesaria" la petición de varios presuntos perjudicados por la salida a BOLSA (BIMBOA.MX)de BANKIA (BKIA.MC)de aumentar la fianza civil de 34 millones de euros impuesta a la entidad, a su matriz BFA y a su antigua cúpula directiva, al entender que constituye una garantía "suficiente" para cubrir cualquier reparación futura que pudiera declararse en la causa.

    En un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, el fiscal Alejandro Luzón pide al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que rechace la petición de varios accionistas minoritarios de aumentar la caución fijada el pasado abril para el grupo financiero y para su expresidente Rodrigo Rato, el exvicepresidente José Luis Olivas, el antiguo consejero delegado Francisco Verdú y el ex secretario de Estado de Hacienda José Manuel Fernández Norniella.

    "El fiscal la considera innecesaria, remitiéndonos a lo ya expuesto en nuestro informe de 24 de febrero de 2015, considerando, por lo demás, y al margen de que la propia Bankia garantiza cualquier eventual reparación futura que pudiera declararse, que la fianza ya impuesta en el auto del 28 de abril resulta también suficiente en garantía de tales perjuicios", sostiene.

    El Ministerio Público muestra su disconformidad, al igual que hiciera Bankia-BFA, que criticaban la "tardanza" de los inversores que solicitaron aumentar en 305.546 euros la fianza y advertían de que celebrar una nueva vista para estudiar su petición provocará dilaciones indebidas en la investigación sobre la fusión y salida a Bolsa. "Han tenido dos años para efectuar la solicitud y no lo han hecho hasta ahora", añadían en sendos escritos, a los que tuvo acceso Europa Press.

    La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidió rebajar el pasado abril por unanimidad de 800 a 34 millones de euros la fianza en concepto de responsabilidad civil impuesta por el juez Fernando Andreu a Bankia, su matriz, el Banco Financiera y de Ahorros (BFA), y cuatro antiguos miembros de su cúpula, entre ellos su expresidente Rodrigo Rato, en la causa en la que se investiga la fusión y salida a Bolsa del grupo financiero.

    La nueva fianza respondía a la cuantía que los peritos independientes del Banco de España Antonio Busquets y Víctor Sánchez Nogueras fijaron como el perjuicio que la salida a Bolsa provocó en los accionistas minoritarios que están personados en la causa.

    Andreu cifró la caución de 800 millones de euros, cuya cuantía quedó reducida en un 96%, teniendo en cuenta que se trataba de una tercera parte de la suma invertida por todos los accionistas minoritarios, incluidos los que no están personados en la causa, que alcanzó los 1.800 millones, y a la que debía sumarse el tercio establecido por la ley.

    En julio de 2012, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4, Fernando Andreu, imputó al exvicepresidente del Gobierno y expresidente de Bankia Rodrigo Rato, a una treintena de antiguos miembros del Consejo de Administración, así como a Bankia y BFA en calidad de personas jurídicas por indicios de delitos de falsificación de cuentas, administración desleal, maquinación para alterar el precio de las cosas y apropiación indebida.