Economía

El correo ordinario acumulado por la huelga en Majadahonda se va regularizando



    Majadahonda, 12 may (EFE).- La portavoz del comité de huelga de los carteros de Majadahonda, Ángeles Antón, ha afirmado hoy que el correo ordinario acumulado en la oficina del municipio desde el inicio del paro indefinido el pasado 16 de marzo "está bastante regularizado" y que la huelga no afectará a las elecciones.

    En declaraciones a Efe, Antón ha indicado que el correo acumula aproximadamente una semana de retraso y ha agregado que no ocurre lo mismo con las cartas certificadas, paquetería y notificaciones, a pesar de que desde hace aproximadamente una semana van a la huelga días alternos con un seguimiento del 50 %.

    Respecto a que si la huelga va a afectar al voto por correo, la portavoz del Comité de Huelga ha señalado que "en principio no", ya que asegura que estas cartas no están llegando a la oficina de Majadahonda, puesto que se están "derivando a Las Rozas".

    Asimismo, ha manifestado que tiene constancia de que han sido contratados temporalmente varios compañeros en Madrid para repartir el correo de Majadahonda derivado a la capital.

    "Han contratado en Las Rozas, en Madrid, en todos los sitios menos en Majadahonda", ha denunciado Antón, quien ha asegurado que continuarán con la huelga "al menos hasta junio".

    "La batalla nos la planteamos semana a semana y vamos a seguir luchando por la cobertura diaria de todas las secciones de reparto -actualmente 30 carteros para 37 secciones- y un aumento de la plantilla del centro de trabajo", ha recalcado.

    Por su parte, CC.OO. ha afirmado que en cada sección debería de haber un cartero, pero las vacantes las asume otro compañero lo que conlleva "más recorrido, más carga y más presión".

    Según el secretario de CC.OO. Correos Madrid, Luciano Palazzo, en el último año Majadahonda ha perdido 8 carteros, lo que ha no ha considerado una situación "excepcional" ya que en otros municipios de la región como Las Rozas, Galapagar o Villalba ha disminuido la plantilla en 8, 4 y 6 carteros respectivamente.

    En total, según han indicado fuentes de CC.OO. a Efe, ha habido en Correos un recorte de 1.000 trabajadores en la Comunidad de Madrid desde 2010 y, a nivel nacional, de 15.500 puestos de trabajo.

    A nivel autonómico, los sindicatos han programado para hoy un paro parcial de 14.00 a las 16.00 horas en la plaza de Cibeles; y mañana CC.OO, UGT, CSIF y Sindicato Libre han convocado una huelga a la que están llamados 9.000 trabajadores de Correos de la comunidad.

    En todo el Estado, los sindicatos también han organizado paros parciales y una jornada de huelga que tendrán lugar mañana y el viernes, 15 de mayo, respectivamente.

    Asimismo, también hay convocado un paro parcial el 21 de mayo y una huelga el próximo 22 del mismo mes, lo que podría dificultar el voto por correo para las elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo.