El asesor de la futura Hacienda catalana ve viable que la recaudación sea privada
BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)
En un almuerzo conferencia sobre la Hacienda catalana organizado por el grupo Llibergència, con el que colabora la Fundació Cataluña Oberta, ha expuesto que la colaboración público-privada ha permitido a Cataluña alcanzar resultados mejores a los de su entorno en sanidad y educación, y que el reparto se debe hacer siguiendo el criterio de que "cada uno haga lo que le sale mejor".
Ha añadido que la gestión y liquidación de los impuestos la pueden hacer ciudadanos y empresas como hasta ahora, y que el control e inspección debe seguir siendo público, aunque se puede separar la supervisión de la labor policial.
Ha afirmado que "la cooperación entre el sector público y el privado --incluyendo a ciudadanos y empresas-- lleva a la eficiencia, y la eficiencia a la efectividad".
Iglesias, que ha incidido en que todos sus planteamientos son a título personal y que no tiene cargo ejecutivo en el Govern sino asesor, ha abogado por un cambio de modelo en línea con las palabras del jueves del presidente de la Generalitat, Artur Mas, en la presentación en la Generalitat de la red Tributs de Cataluña.
El asesor ha hablado de un modelo "de contribución, confianza --entre la administración, los contribuyentes y los profesionales fiscales privados-- y eficiencia", de forma que reduzca la tasa de fraude fiscal.
CAMBIAR EL NOMBRE
Ha considerado que hablar de tributación es sinónimo de represión y litigiosidad, mientras que contribución "significa cooperación, confianza, servicio, alianza", por lo que es partidario de más adelante cambiar el nombre de la Agencia Tributaria de Cataluña para incorporar las ideas de contribución y servicio; de momento, la red Tributs de Cataluña nace con el lema añadido 'Tu contribución'.
Iglesias ha visto posible el cambio de mentalidad de tributación a contribución igual que en el ámbito del tráfico en unas décadas ha cambiado la actitud de los conductores respecto al cinturón de seguridad y fumar al volante.
Ha abogado por que, cuando el contribuyente quiera una revisión, la única vía no sea la del litigio, sino que se fomente la mediación, como ya pasa en otros países.
También ha visto una buena iniciativa para conseguir estabilidad legislativa en materia tributaria que exista un organismo de interpretación de la normativa con colaboración público-privada, como en Estados Unidos, ha ejemplificado.
Ha evitado concretar más su visión de la futura Hacienda catalana o de calendario porque el tema "en este momento requiere discreción y reposo", pero ha explicado que su trabajo es estar preparado para la Hacienda propia.
En todo caso, ha destacado que la evolución política no estará condicionada por la estructura organizativa, que podrá estar mas o menos desarrollada: "Como estemos, haremos".