S&P rebaja el rating de Ucrania a 'CCC': podría hacer default
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha vuelto a bajar el rating de la deuda de Ucrania hasta 'CCC' desde la anterior 'CCC+', lo que supone un escalón menos, y ha afirmado que el país presenta una alta probabilidad de hacer default. Según indica, el conflicto y la inestabilidad política en el país están empeorando y pone en un riesgo creciente la capacidad del gobierno ucraniano de hacer frente a sus compromisos de pago. Ucrania asegura que se ha alcanzado un acuerdo con la oposición.
La nota 'CCC' otorgada por Standard & Poor's a Ucrania se sitúa en la parte baja de la categoría denominada grado de especulación, también conocida como 'bono basura', y está a un paso de ser considerada de alto riesgo por su cercanía a una situación de insolvencia.
Hace menos de un mes que la agencia había recortado la calificación de la deuda ucraniana y el hecho de que mantenga la perspectiva "negativa" hace presagiar nuevas revisiones.
Un posible acuerdo
Los violentos enfrentamientos que están teniendo lugar en el país y que se han saldado hasta el momento con al menos 75 fallecidos y más de 570 heridos llevan a S&P afirmar que "es imposible que se alcance un final conciliador para el conflicto político", a pesar de que el Gobierno dice que hay acuerdo.
Según ha anunciado el servicio de prensa de Kiev, el presidente Viktor Yanukovich ha alcanzado un pacto con la oposición y los ministros de Exteriores de Francia, Alemania y Polonia, que se encuentran en el país para ejercer de intermediarios.
En función de los términos acordados, se establece la creación de un gobierno de unidad nacional en el plazo de diez días, la aprobación de cambios constitucionales para que el país vuelva a tener la Carta Magna de 2004 y la celebración de elecciones anticipadas en diciembre.
Sin embargo, el primer ministro polaco ha pedido cautela tras el anuncio y ha asegurado que se trata solo del "borrador" de un acuerdo, algo que han corroborado el resto de delegaciones europeas, que han reclamado prudencia. Por su parte, la oposición aún no se ha pronunciado sobre su intención de ratificar este acuerdo con la firma de sus líderes. EN DIRECTO | Ucrania: las protestas y enfrentamientos entre manifestantes y policías sacuden Kiev