Economía

COMUNICADO: Los 60 mejores países en inglés de todo el mundo según el EF EPI, índice de nivel de inglés



    ZURICH, November 5, 2013 /PRNewswire/ --

    Los países escandinavos siguen liderando la clasificación, al tiempo que Asia adelanta a Latinoamérica y a Oriente Medio en el dominio del inglés

    EF Education First [http://www.ef.com ], líder mundial en formación internacional, ha presentado hoy los resultados de la tercera edición de su Indice de Nivel de Inglés (EF EPI - English Proficiency Index) - el índice mundial más completo sobre el nivel de inglés de adultos. Además de evaluar a 60 países y territorios por su nivel de inglés, el índice EF EPI incluye por primera vez un análisis de las tendencias en el dominio del inglés en un periodo de seis años, en el que se han realizado importantes inversiones en el aprendizaje de este idioma. El EF EPI además muestra la correlación existente entre el nivel de inglés de la población activa y las previsiones económicas del país.

    Si desea ver el comunicado multimedia visite:

    http://www.multivu.com/mnr/62435-ef-education-first-top-english-speaking-countries

    "Comparar a los países con sus vecinos, socios comerciales y rivales proporciona un estudio fascinante en las prioridades nacionales divergentes y políticas educativas en todo el mundo", afirma el doctor Christopher McCormick, responsable de asuntos académicos y de la red de investigación universitaria de EF Education First. "Hemos descubierto que al participar en un diálogo nacional en torno al inglés, las partes interesadas pueden ayudar a alinear objetivos, aumentar incentivos y centrarse en la enseñanza del inglés para la comunicación. El impacto económico de un programa coordinado es claro".

    La última clasificación de los países se basa en pruebas realizadas a 750.000 adultos de 60 países en el año 2012. El análisis de la evolución del dominio del inglés durante un periodo de seis años (incluyendo de 2007 a 2012) utiliza los datos de las pruebas realizadas a más de 5 millones de adultos.

    Entre los hallazgos más destacados se incluyen:

    [TAB]
    - Algunos países asiáticos, en particular, Indonesia y Vietnam, han
    transformado sus competencias lingüísticas en inglés durante el período de seis
    años. China ha mejorado también, aunque de manera menos pronunciada. Japón y Corea
    del Sur, pese a las enormes inversiones privadas, han disminuido ligeramente el nivel.
    - En todas partes, el conocimiento del idioma inglés está mejorando en los
    países BRIC (Brasil, Rusia, India y China), una tendencia paralela a la de las
    economías de estos países. Este año, India y Rusia han adelantado a China, y Brasil
    se acerca de forma rápida.
    - Mientras que el resto de Europa domina el inglés o trabaja constantemente
    para conseguir este objetivo, Francia está en una trayectoria completamente
    diferente. Los siete países con el inglés más fuerte son pequeñas naciones
    europeas, cuyo tamaño les obliga a adoptar una perspectiva internacional.
    - Oriente Medio y el Norte de Africa siguen siendo las regiones más débiles
    en inglés. Estas naciones ricas en petróleo han apostado su futuro en el desarrollo
    de las economías del conocimiento antes de que la producción de petróleo llegue a
    su punto máximo; pero no serán capaces de conseguirlo sin tener un nivel de inglés
    fuerte. Una excepción dentro del bajo nivel en esta región es la de los Emiratos
    Arabes Unidos, que ha mejorado de forma importante.
    - Turquía ha mejorado más que ningún otro país en un periodo de seis años.
    Esta es una tendencia positiva que contribuye al avance de varios indicadores
    económicos.
    - Polonia y Hungría han mostrado una mejora considerable en sus habilidades de
    inglés. Estas nuevas capacidades son un paso adelante importante para la
    construcción de las economías de conocimiento que esperan tener.
    - El pobre nivel de inglés sigue siendo una de las principales debilidades
    competitivas de Latinoamérica. Más de la mitad de la región está en el espectro de
    conocimiento más bajo del EF EPI. Brasil, Colombia, Perú y Chile han mejorado, pero
    siguen careciendo de una gran base de hablantes de inglés necesaria para una fuerza
    laboral globalizada. Algunos de los países de la región, entre los que se incluyen
    México y Guatemala, han reducido su nivel de conocimiento del inglés.
    [FTAB]

    Publicado por EF Education First, la compañía líder mundial en formación internacional, el EF Indice de Nivel de Inglés es la mayor clasificación de habilidades lingüísticas en inglés. A continuación se muestra la clasificación completa del EF EPI para el 2013. El análisis adicional y los gráficos están disponibles en: http://www.ef.com.es/epi/ [http://www.ef.com.es/epi ]

    Las futuras ediciones del EF EPI contarán con los datos obtenidos a través del EF Test of English [http://www.eftestofenglish.org ], el primer examen estandarizado de inglés gratuito, disponible online para los estudiantes de inglés de todo el mundo.

    Acerca de EF Education First

    Establecida en 1965 con la misión de "romper las barreras de idioma, cultura y geografía", EF Education First (EF) es la compañía de educación internacional líder en el mundo. EF (http://www.ef.com.es) ha ayudado a millones de estudiantes a aprender un idioma nuevo y viajar al extranjero. Con una red de 400 escuelas y oficinas en todo el mundo, EF se especializa en la enseñanza de idiomas, viajes educativos, grados académicos y programas de intercambio cultural. EF es el Proveedor de idiomas oficial de los XXII Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi 2014 y ha publicado el Indice de Nivel de Inglés (http://www.ef.com.es/epi) el cuál mide las habilidades del inglés de adultos en todo el mundo.

    Tercera edición del EF English Proficiency Index

    Clasificación

    1 Suecia

    2 Noruega

    3 Países Bajos

    4 Estonia

    5 Dinamarca

    6 Austria

    7 Finlandia

    8 Polonia

    9 Hungría

    10 Eslovenia

    11 Malasia

    12 Singapur

    13 Bélgica

    14 Alemania

    15 Letonia

    16 Suiza

    17 Portugal

    18 Eslovaquia

    19 Argentina

    20 República Checa

    21 India

    22 Hong Kong SAR

    23 España

    24 Corea del Sur

    25 Indonesia

    26 Japón

    27 Ucrania

    28 Vietnam

    29 Uruguay

    30 Sri Lanka

    31 Rusia

    32 Italia

    33 Taiwán

    34 China

    35 Francia

    36 Emiratos Arabes Unidos

    37 Costa Rica

    38 Brasil

    39 Perú

    40 México

    41 Turquía

    42 Irán

    43 Egipto

    44 Chile

    45 Marruecos

    46 Colombia

    47 Kuwait

    48 Ecuador

    49 Venezuela

    50 Jordania

    51 Qatar

    52 Guatemala

    53 El Salvador

    54 Libia

    55 Tailandia

    56 Panamá

    57 Kazajistán

    58 Argelia

    59 Arabia Saudí

    60 Irak

    [TAB]

    Video:
    http://www.multivu.com/mnr/62435-ef-education-first-top-english-speaking-countries

    [FTAB]

    CONTACTO: Para más información: Andréa Vazquez - Tel.: +34-93-415-94-24- Correo electrónico: andrea.vazquez@ef.com