Economía.- Sindicatos condenan el ataque al extrabajador de Bankia y aseguran que los empleados también son "víctimas"
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP), la Federación de Cuadros y Profesionales de Cajas de Ahorro (FEPCA), la Asociación de Cuadros de Banca (ACB) y el Sindicato de Cuadros y Profesionales de Bankia (ACCAM) han condenado el ataque que sufrió este domingo en Valencia un trabajador prejubilado de Bankia por parte de un cliente al que vendió preferentes de la entidad.
Los sindicatos subrayan en un comunicado que los profesionales de BANKIA (BKIA.MC)y del sistema financiero "han sido las primeras víctimas de una situación que no se les puede achacar". "Ellos fueron los primeros que adquirieron los diferentes productos y, a través de ellos, sus familiares y que, después, comercializaron las entidades", argumentan.
En un comunicado, afirman que se partió de una información suministrada por las propias entidades que generó confianza ya que además, en el caso concreto de Bankia, fue avalada por las empresas auditoras, supervisada por el Banco de España y finalmente aprobada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores así como por el Ministerio de Economía.
Los sindicatos exponen además que las entidades financieras españolas y las empresas privadas fueron invitadas por el Banco de España a financiarse con instrumentos financieros como las preferentes, solicitando para ello, simplemente, unos tipos de interés que compensaran el riesgo, siendo además Bankia "obligada" a salir a Bolsa por este organismo.
"Exigimos celeridad a las autoridades competentes para resolver, de una vez por todas, las situaciones generadas por la actuación ineficaz y legalmente muy dudosa, de los órganos reguladores ya mencionados. Deseamos el cese de informaciones confusas que no aportan ninguna tranquilidad a una sociedad que necesita soluciones y no incertidumbre, nerviosismo y violencia", sostienen.
Los sindicatos reclaman además la máxima celeridad a la Justicia para evitar "hechos similares" y alertan de que lo ocurrido el pasado domingo en Valencia "es una advertencia a todos de cómo puede ser el futuro".
El pasado domingo, un policía local de Valencia de 39 años, que estaba en activo aunque con el arma retirada, apuñaló a un antiguo trabajador de Bankia, de 55 años, supuestamente porque le había vendido unas participaciones preferentes de la entidad.