Economía

El consejo de ministros aprueba la ley de estabilidad presupuestaria



    MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

    El Consejo de Ministros aprueba este viernes el anteproyecto de Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera de las administraciones públicas.

    Esta ley obligará a todas las administraciones a presentar equilibrio o superávit en sus cuentas y prohibirá que incurran en déficit estructural, salvo en situaciones excepcionales.

    Asimismo, establecerá que la deuda de las administraciones públicas no podrá superar el 60% del PIB, tal y como establece la normativa europea, aunque se permitirá superar esta cifra "en el caso de circunstancias excepcionales".

    También supondrá que el Estado, las comunidades autónomas y las corporaciones locales deberán de fijar un techo de gasto previo a la elaboración de los presupuestos, que cada año no podrá aumentar por encima del crecimiento de la economía.

    Por otro lado, recoge que los intereses y la deuda pública tendrán "prioridad" frente a cualquier otro gasto y obligará, a quienes incumplan el objetivo de estabilidad, a presentar un plan económico-financiero para corregir esta desviación.

    Además, la administración que incurra en este exceso de déficit deberá aprobar automáticamente una no disponibilidad de créditos.

    La ley reforzará también los mecanismos preventivos y de seguimiento de los objetivos de estabilidad y de deuda.

    El texto establece que el cumplimiento de los objetivos se tendrá en cuenta a la hora de autorizar emisiones de deuda, la concesión de subvenciones y la suscripción de convenios.

    Por otro lado, incluye un mecanismo extraordinario de apoyo a la liquidez de comunidades y ayuntamientos que lo soliciten, que irá ligado a la aprobación de un plan de ajuste del gasto.

    (SERVIMEDIA)

    27-ENE-12

    MFM/jrv/caa