Economía

Economía/Transportes.- La Agencia Europea de Seguridad de Aérea relajará las inspecciones a los motores de Rolls-Royce



    La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, por sus siglas en inglés) relajará en los próximos días las severas inspecciones impuestas en los motores modelo Trent 900 del fabricante británico Rolls-Royce, que fueron endurecidas tras el grave incidente ocurrido en el motor de un A380 de la compañía australiana Qantas.

    NUEVA YORK, 21 (EUROPA PRESS)

    La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, por sus siglas en inglés) relajará en los próximos días las severas inspecciones impuestas en los motores modelo Trent 900 del fabricante británico Rolls-Royce, que fueron endurecidas tras el grave incidente ocurrido en el motor de un A380 de la compañía australiana Qantas.

    Un portavoz de la EASA así lo ha confirmado en declaraciones realizadas al diario estadounidense 'The Wall Street Journal', en las que explica que, apenas cuatro semanas después de la intensificación de las revisiones, los expertos y reguladores han llegado a la conclusión de que los problemas de seguridad del motor están menos extendidas de lo previsto inicialmente.

    El portavoz concretó que los detalles exactos de la nueva directiva aún no han sido concretados, probablemente para facilitar las inspecciones de ciertos motores que quedan por revisar.

    Cuando la EASA ordenó revisiones recurrentes de los Trent 900 cada 20 vuelos, numerosos analistas de la industria pronosticaron que probablemente docenas de motores podrían tener defectos peligrosos y recomendaron esfuerzos para identificar y reemplazar los aparatos sospechosos.

    Pero la última decisión de la EASA significa un número sustancialmente menor de motores afectados. A principios de este mes, las autoridades australianas que investigan el incidente de Qantas señalaron que sólo tres de 45 motores falló la primera ronda de inspecciones.

    Un levantamiento de las inspecciones tan temprano, sobre todo después de un evento de tan elevado perfil y con un grado alto de peligrosidad, apunta a que la mayor parte de la flota de A380 no se ha visto afectada por el defecto del Trent 900 del avión de Qantas, que se quemó por una fuga de aceite e inutilizó el motor obligando a los pilotos a realizar un aterrizaje de emergencia, apuntó el diario.