Economía

Economía/Empresas.- Nestlé relanza en España la marca Purina para liderar el mercado de alimentos para mascotas



    BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)

    Nestlé relanzó hoy en España la marca Purina con el objetivo de liderar el mercado de alimentos y cuidados de mascotas, para lo que esperan crecer un 50% en cinco años, según explicaron en rueda de prensa en Barcelona los directores generales de Nestlé España, Bernard Meunier, y de Nestlé Purina PetCare España, Paolo Ongari.

    En 2001, NESTLE (NESN.CH)adquirió Purina --creada en 1902 en Estados Unidos-- a nivel mundial. En Europa, esta operación estuvo regulada por el Tribunal de la Competencia Europea que, en el caso de España, decidió que por los acuerdos entre Nestlé y Agrolimen se copaba demasiada cuota de mercado, según explicó Ongari.

    Por ello, hasta 2009 Agrolimen se quedó con sus propias marcas y podía usar las de Purina y Chow. A partir de ahora, Purina vuelve a Nestlé, mientras que Chow está bajo la licencia de Agrolimen.

    Nestlé Purina PetCare es el resultado de la fusión del anterior portafolio de productos comercializados por Nestlé PetCare España --con las marcas Friskies, Gourmet, Nido, Tonus y Felix-- con el de Purina.

    La marca corporativa, hasta ayer Friskies, pasará a ser Purina y se lanzarán las marcas Purina y las 'super premium' Proplan y One. Además, en marzo se lanzará por primera vez la marca Procare para cuidados de perros y gatos con productos de higiene, confort y juguetes. Purina será, añadió Ongari, "el sello de calidad y garantía" de todas las marcas.

    El negocio de mascotas es el cuarto segmento de Nestlé y factura más de 8.000 millones de euros anuales. A nivel mundial, Purina tiene una cuota de mercado del 22,5% en el sector de perros y gatos.

    Nestlé Purina está presente en 106 países, cuenta con cinco centros de Investigación y Desarrollo (I+D) y tiene más de 50 fábricas, una de ellas en Castellbisbal (Barcelona), que emplea a 70 personas y distribuye productos para España, Portugal, Italia y Francia. En función del aumento del consumo en España, se estudiará un aumento de capacidad de la planta catalana.

    En España, el mercado de mascotas genera un volumen de negocio próximo a los 900 millones de euros, de los que un 51% corresponde al segmento de alimentación para perros, un 24% a alimentación para gatos y el restante 25% al cuidado de mascotas. A pesar de la crisis, las ventas están creciendo alrededor del 2% anual.

    Según datos de Nestlé PetCare España, un 38% de los hogares españoles tiene una mascota, y los perros y los gatos son las preferidas, con un 23,8 y un 12,6% del total. En España, hay 25 millones de mascotas, por lo que la compañía considera que hay posibilidad de crecimiento.

    En el periodo 2002-2009, las ventas de Nestlé PetCare España crecieron un 46% y, ahora, con la incorporación de las marcas de Purina a su portafolio, el reto es crecer más del 50% en los próximos cinco años. En la actualidad, Affinity (Agrolimen) tiene una cuota de mercado del 19,8% en España, seguida de Purina (13,5%) y Mars (10,8%).