Economía.- El Príncipe inaugura el SIMO, que este año reaparece centrado en los servicios y dirigido a profesionales
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El Príncipe Felipe inauguró hoy la nueva edición de SIMO Network, que se celebra hasta el jueves en la Feria de Madrid (Ifema), y que reaparece centrado en los servicios dirigidos a los profesionales del sector, después de que el año pasado no se celebrara, entre otras causas, por la crisis económica.
Acompañado del secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros; del vicepresidente del Gobierno regional, Ignacio González; del delegado de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Angel Villanueva; y del presidente del Ifema, Luis Eduardo Cortés, el Príncipe visitó uno a uno los stand de las empresas patrocinadoras del evento como HP, Vodafone o Telefónica.
Este año, la tradicional SIMO ha dejado a un lado la parte del consumo, que atraía a cerca de 300.000 visitantes, convirtiéndose en un "embrión" del nuevo modelo enfocado a profesionales y a pequeñas y medianas empresas (pymes), explicó el director general de Innovación y Tecnología del Ayuntamiento de Madrid, Alejandro Arranz.
Arranz explicó que este año la feria es más "pequeña, selecta y orientada en la información, conferencias y stands que muestran servicios más que productos". "No hay tantos 'gadgets', aquí es todo más servicios hacia las propias empresas de tecnología y las pymes compradoras de software", señaló.
El objetivo de este evento, que conserva su antigua marca, es, por tanto, que se convierta en un punto de encuentro entre profesionales para hacer negocios, a diferencia de ediciones anteriores donde la feria no dejaba de ser un 'showroom', un mostrador. Todo esto debido a los avances de Internet, que funciona ya como "exhibidor" y hace que cualquiera pueda ver una novedad.
En este sentido, el director general de Innovación y Tecnología señaló que esta herramienta ha dificultado el desarrollo de las ferias masivas orientadas al consumo, en cualquier sector, incluida la tecnología. Por eso, este SIMO se ha optado por hacerla "más profesional y concentrada".
Precisamente, en el stand que tiene el Ayuntamiento de Madrid, está muy presente la candidatura de la capital a los Juegos Olímpicos de Madrid 2016. "Hay que apoyarla con la tecnología", apuntó Arranz, quien señaló que en el dossier de la Candidatura, una parte importante es la relativa a este asunto.
"No sólo las infraestructuras de telecomunicaciones de la Villa Olímpica, sino que un evento internacional, la receptividad y la capacidad de comunicar es fundamental", apuntó el responsable municipal que, por otro lado, destacó la necesidad de transmitir a las empresas, que todavía no confían, la importancia de usar herramientas tecnológicas.
ASESORAMIENTO INFORMATICO
En el stand del Consistorio madrileño, sus responsables reúnen la oferta continua que ofrece a las empresas en la ciudad, desde asesoramiento informático a los servicios para las pymes compradoras "que están perdidas en el mundo de la tecnología y hace falta orientarlas en un camino que ahora es muy sencillo".
Ahora no es necesario que las pymes cuenten con informáticos ni servidores ni máquinas sino que se puede contratar fuera y pagar una cuota por alquiler y servicio. "Queremos ayudar a que las empresas vendan por Internet, que no sólo compren... Hay que saber cuatro claves y a quién encargar los servicios", apostilló.
Los visitantes también podrán recibir información del proyecto Madrid On Rails, un centro de innovación de software libre en Internet para pymes en el distrito de Vicálvaro, resultado de una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid financiada por el Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Desde su inauguración, en junio de 2009, más de 300 pymes se han dado de alta como usuarios de las aplicaciones gratuitas que ofrece el centro para la gestión de sus gastos, la emisión de facturas o el control de ventas, entre otras cosas.
Es el ejemplo de la librería jurídica Intercodex, ubicada en plena calle Hortaleza, que desde que tiene este servicio ha incrementado sus ventas un 70 por ciento. De hecho, según su responsable, Manuel Rozas, el 60 por ciento de las compras se hacen vía Internet y les ha permitido abrirse a mercados como Latinoamérica y Portugal.
PLAN AVANZA 2
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información también tiene su stand en la feria, donde los asistentes podrán informarse de todas las iniciativas puestas en marcha en el marco del Plan Avanza2 con el objetivo de fomentar el uso de las tecnologías de la Información (TIC) como los Préstamos Avanza, el Programa Empresas en Red y el impulso de la industria de los contenidos digitales.
Además, mañana organiza una jornada de empresas en red, dirigida a fomentar la incorporación de las TIC en las pequeñas y medianas empresas y autónomos. En la jornada se abordarán distintos aspectos para incrementar la productividad con el uso de las TIC y se mostrarán casos de éxito.
Los visitantes de la feria también podrán conocer un avance del Windows 7, que se presentará el próximo 22 de octubre y que ofrece muchas más herramientas y formatos más manejables para los profesionales. Aquéllos que no quieran esperar un mes pueden acercase hasta Ifema, donde se les darán cursillos de iniciación e información.
Otras como arsys.es, empresa líder en España en el sector del registro de dominios de alojamiento, también ofrecen sus servicios a los profesionales del sector, que pueden conseguir un dominio, por ejemplo, por unos 2 euros al mes o 25 euros anuales. Su director de Comunicación, Alberto Calvo, explicó que hoy en día "todo el mundo debe tener un espacio".
A su juicio, en la era económica actual, todo el mundo debe tener un espacio, no sólo desde el punto de vista personal sino empresarial porque "si no estás en Internet, no existes". Con un cruce de más de 50 millones de correos diarios, esta empresa ofrece nuevas soluciones de negocio, como el cloud hosting, que permite la desagregación de los servicios.