Economía

Piratas somalíes atacan sin éxito otro barco estadounidense



    La tripulación del Liberty Sun resultó ilesa, pero el navío sufrió daños, según un comunicado publicado el martes por la empresa Liberty Maritime de Lake Success, Nueva York.

    WASHINGTON, 15 abr (Reuters) - Varios piratas atacaron un carguero de bandera estadounidense frente a la costa de Somalia con cohetes y armas automáticas pero no lograron abordar la nave, señaló el martes el propietario del barco.

    El barco solicitó inmediatamente ayuda a la Marina de Estados Unidos y ahora está escoltado, añadió el comunicado.

    'Estamos agradecidos y contentos de que nadie haya resultado herido y de que la tripulación del barco esté segura', indicó la compañía naviera.

    Liberty Maritime explicó que los piratas atacaron con lanzagranadas y armas automáticas al barco, que transportaba ayuda alimentaria de Estados Unidos para países africanos y se dirigía a Mombasa, Kenia, desde Houston.

    Un portavoz del Mando Central del Ejército Estados Unidos no tenía comentarios inmediatos sobre el incidente.

    Es el segundo ataque en una semana contra un buque con bandera estadounidense en la región. El domingo, francotiradores estadounidenses mataron a tres piratas somalíes y liberaron a un rehén que estuvo retenido durante cinco días.

    Los piratas somalíes, fuertemente armados, atacan cada vez con más frecuencia la transitada ruta del océano Indico y el estratégico golfo de Aden capturando a decenas de barcos, cientos de rehenes y reuniendo millones de dólares en rescate.

    También el martes, los piratas somalíes secuestraron otros dos cargueros y dispararon contra un tercero en ataques que reflejan su decisión de seguir asolando las estratégicas rutas comerciales de la región.

    Los ataques son una señal clara de que las bandas de piratas no se han visto disuadidas por dos incursiones registradas en los últimos días, en las que fuerzas especiales de Estados Unidos y Francia mataron a cinco piratas.

    (Información de Doina Chiacu; Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Edición de Cristina Fuentes-Cantillana; Reuters Messaging: cristina.fuentes.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; cristina.fuentes@thomsonreuters.com)

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.