El proceso se iniciará con la fiscalización de las subvencionesEl Consejo de Ministros acordó ayer realizar una revisión integral del gasto de las Administraciones Públicas, de la que se encargará la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Este procedimiento permite a España cumplir el compromiso adquirido con la Comisión Europea en el Programa de Estabilidad 2017-2020 que el Gobierno envió a Bruselas el pasado mes de abril. Nuestro país se suma así a los estados de la Unión que están acometiendo lo que se conoce como spending review. El Ejecutivo acordó que lo primero que revise el organismo fiscalizador sea el gasto en subvenciones del sector público. Para ello, la Autoridad deberá centrar su trabajo en tres ámbitos: detectar la mejora de los procedimientos, eliminar duplicidades y realizar un análisis del impacto. De este modo, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal preparará en el plazo de dos meses un plan de acción que incorporará los aspectos metodológicos y las previsiones de este proceso de revisión, e incluirá una propuesta inicial con el detalle de las líneas de subvenciones a analizar, las entidades públicas afectadas, los períodos temporales a los que se refiera el análisis, y la información que sería necesaria para la realización de estas pruebas, así como el presupuesto de las mismas y el calendario previsto para poder desarrollarlas. Finalmente, el propio Ministerio de Hacienda y Función Pública servirá de enlace entre la Administración General del Estado y la AIReF, y se encargará además de financiar los gastos que pudieran resultar necesarios para realizar esta actuación. Al mismo tiempo, el Departamento que encabeza Cristóbal Montoro será el encargado de hacer públicas las principales conclusiones del estudio una vez realizado.