Función Pública se compromete con los sindicatos a cubrir todas las jubilaciones en Sanidad, Educación y JusticiaEl Ministerio de Hacienda negocia ya con los sindicatos la Oferta de Empleo Público (OPE) pendiente por la prórroga de los Presupuestos de 2016 y la propuesta salarial para el colectivo de funcionarios, también retrasada ante la ausencia de unas nuevas Cuentas. Ayer mismo tuvo lugar uno de los encuentros, y en él, el gabinete que comanda Cristóbal Montoro se comprometió a mejorar la OPE del año pasado y a lanzar la propuesta de alza salarial de los trabajadores del sector público este mismo mes. Respecto al empleo público, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) difundió ayer a través de un comunicado que Hacienda propondrá "una tasa de reposición superior al 100 por cien" para cubrir las jubilaciones que se produzcan en ámbitos como los de la justicia, la sanidad y la educación, y ayudar así a bajar la tasa de temporalidad (el objetivo es llevarla del 25 al 8 por ciento). Y hay más. El Gobierno parece dispuesto incluso a ampliar el listado de ámbitos de la Administración en los que se podrán cubrir todas las plazas de personal jubilado, más allá de los tres citados anteriormente, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas y lucha contra el fraude fiscal. Este tipo de propuestas resultan novedosas con Mariano Rajoy en el Gobierno y después de años de ajuste y contención en la plantilla pública del Estado. Respecto al salario de los funcionarios, que hoy mantienen congeladas sus nóminas por la prórroga presupuestaria, la propuesta podría detallarse en las próximas reuniones que deben mantener sindicatos y Hacienda, y que se van a prolongar hasta la semana que viene. No sería de extrañar que el Ejecutivo, que necesita del apoyo -implícito o explícito- del PSOE para sacar adelante las Cuentas de 2017, terminase proponiendo un alza salarial similar a la del año pasado, del 1, por ciento, o incluso superior por el aumento pronunciado de la inflación desde el mes de enero.