Pide cambiar las leyes y acuerdos estatales con la Santa SedeValencia en Comú, Compromís y PSPV, socios de gobierno en el Ayuntamiento de Valencia, han aprobado una moción por la que el consistorio instará al Congreso y al Gobierno de España a “establecer un nuevo marco de relaciones con la Santa Sede que respete el principio de no confesionalidad recogido en la Constitución”. Asimismo, pedirá cambiar las “leyes y acuerdos estatales pertinentes para eliminar las excepciones fiscales de los impuestos municipales otorgadas a las confesiones y entidades religiosas”, entre ellos, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Respecto a éste, han explicado que quedarían exentos los inmuebles destinados “exclusiva y únicamente al culto” y a la “asistencia social”, aplicándose a los que tengan una actividad o uso de carácter económico. El Partido Popular y Ciudadanos han votado en contra. El Ayuntamiento también tramitará una solicitud al Ministerio de Hacienda para que facilite el listado de “inmatriculaciones” realizadas en Valencia “en virtud de la Ley Hipotecaria de 1946 relacionados con propiedades eclesiásticas”. Sin simbología religiosa Valencia se unirá a la Red de Municipios por un Estado Laico, lo que conlleva, entre otras cosas, eliminar la simbología religiosa en edificios y actos públicos, “excepto la que signifique un bien patrimonial e histórico contrastado”, así como la definición de reglamentos, ceremonias y protocolos civiles que se adecúen a la aconfesionalidad del Estado.