Tráfico
Multas de tráfico: sepa cuales son las infracciones más frecuentes
- Sólo el 0,15% de las sanciones, por conducir usando el móvil
- El 14% de las multas recibidas por Pyramid Consultins son por saltarse el peaje
Europa Press
El exceso de velocidad continúa siendo la infracción más común por la que se multa a los conductores españoles. En 2019, cerca del 30% de las multas estuvo relacionada con sobrepasar la velocidad máxima permitida, según el análisis que ha realizado Pyramid Consulting de más de medio millón de multas tramitadas. | Multas de tráfico: cinco descuidos en el mantenimiento del coche que cuestan dinero.
Después de la velocidad, las sanciones más frecuentes de los españoles son por circular por sitios prohibidos, con el 15% del total de multas. En tercer lugar, con cerca del 14% de las multas, está pasar sin abonar el importe correspondiente a un peaje.
Las multas de aparcamiento también son bastante comunes, con el 9,2% del total registrado. Estacionar sin ticket o exceder el tiempo permitido es, además, el 12,23% del total de sanciones gestionadas.
La consultora ha gestionado penalizaciones en muchos países de Europa. De las más de 500.000 tramitadas, la mayoría se impusieron en España (57,21%), seguido de Italia (32,36%), Francia (6,15%) y Portugal (2,93%).
Nuevas sanciones
Según Pyramid Consulting, este año han aparecido nuevas sanciones, como la de acceder a Madrid Central sin autorización, que suman el 5,46% del total. En ese porcentaje se incluirían, por ejemplo, residentes de Madrid Central que han llegado a acumular más de 40 multas.
Finalmente, con porcentajes poco significativos, habría hechos denunciados como estar implicado en un accidente y no colaborar (0,0126%), conducir con una tasa de alcohol espirado superior a la permitida (0,014%), circular sin cinturón de seguridad o con defectos en su sistema (0,03%), carecer de la documentación necesaria (1%) o circular con exceso de carga (0,014%).
También se han tramitado multas por incumplimientos en la identificación del conductor (1,62%), no tener la ITV (0,177%), conducir utilizando el móvil (0,15%), rebasar un semáforo en rojo (0,84%), conducir de forma temeraria (0,056%) o no respetar las señales, marcas viales o señales de los agentes (2,63%).
Pyramid Consulting destaca algunas multas tramitadas este 2019 por infracciones que "llaman especialmente la atención". Así, se han recibido algunas por circular a una velocidad anormalmente reducida, así como por circular perjudicando al medio ambiente y "muchas" denuncias por circular en patinete. También se han recibido denuncias puestas a usuarios de bicicleta por rebasar semáforos en rojo y por dar positivo en alcohol.