Reportajes

¿Va la guerra de ventas entre BMW y Mercedes-Benz en perjuicio de la calidad?



    La dura pugna en el segmento de coches de lujo entre BMW y Mercedes-Benz plantea una cuestión hasta ahora inédita en la historia de estas firmas. ¿Están buscando a toda costa el mayor nivel de ventas por liderar entre los premium, aun en perjuicio de la calidad de sus modelos y de su imagen de marca?

    Algunos expertos del sector responden afirmativamente a esta pregunta. Tal es el caso de Earl Hesterberg, que dirige la cuarta red de concesionarios más grande de EEUU: "Los resultados de cada mes traen consigo cada vez más comentarios respecto a qué marca vende más" aseguraba la semana pasada Hesterberg en el Automotive News World Congress, celebrado en Detroit. Esta constante comparación lleva a Mercedes-Benz y a BMW a preocuparse más por la cantidad que por la calidad, lo cual resulta "preocupante" para el citado distribuidor.

    Dentro de esa incipiente inquietud, la firma de la estrella rehusó el 9 de enero revelar sus datos de ventas en EEUU durante 2011, por sospechar que BMW ajustaría sus cifras con el fin de mantenerse en el número 1 del que gozaba desde que el año pasado le arrebatara el liderazgo a la filial premium de Toyota, Lexus. En los últimos meses del año, Mercedes fue capaz de recortarle terreno a BMW gracias a su nueva Clase C, en esa estrategia de la marca de la estrella por captar a clientes más jóvenes.

    El objetivo ya no es EEUU sino China

    Mercedes-Benz, BMW y Audi son los tres fabricantes alemanes que se disputan el trono mundial de los coches de lujo pero, a diferencia de los últimos años, EEUU ha dejado de ser su mercado de referencia. Ahora, es China el escenario donde se libra esta batalla a tres bandas, hasta tal punto que fue donde más automóviles premium vendió BMW a lo largo del año pasado.

    "La preocupación es si China se seca", explica Hesterberg. "Lo hemos visto en Europa, donde algunos países ya se han secado y demasiados vehículos están recibiendo un 'empujón' de sus ventas en el mercado. Eso puede ser muy perjudicial para la marca y el modelo de negocio de los concesionarios".

    Guerra de ventas permanente

    "Las marcas de lujo parecen estar encerrados en un concurso de ventas permanente, no muy diferente a la de Ford y Chevrolet durante varias décadas", compara  Hesterberg, ex ejecutivo de ventas de Ford.

    Y no parece que ni Mercedes-Benz ni BMW estén dispuestos a renunciar a esa constante pelea, pues ambas firmas pretenden seguir creciendo en 2012. Mientras tanto, el principal perjudicado en esta competencia, Lexus, ha visto caer sus ventas un 13% en el último año en EEUU. El lujo en los coches norteamericanos es cosa de los alemanes.




    Más Leídas
    Ver más noticias